El día que la Patria nació
9 de octubre de 2019
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Ante la estatua del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza de Armas del Centro Histórico habanero, se dieron cita este 9 de octubre cubanos de todas las generaciones para recordar la relevante efeméride del inicio de la Guerra de los Diez Años.
Con las notas del Himno Nacional y las flores colocadas frente a la imagen del Primer Presidente de la República de Cuba, comenzó la solemne actividad con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, Secretario del Partido en La Habana; y Michael González, Director de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH). Junto a ellos se encontraban trabajadores de la OHCH, representantes del Partido y el Gobierno de la capital, miembros de la Academia de Historia, de la Asociación de Combatientes, y niños de varias escuelas.
El décimo día del mes de octubre marcó la historia de la nación y tuvo en Carlos Manuel de Céspedes su líder. “La impronta cespediana aporta a nuestra cultura de resistencia y soberanía, entre otros valores uno básico, la capacidad de autogestión que Cuba tiene y la suficiente madurez política, económica, social y cultural para gobernarse por sí misma”, así se refirió Michael González en las palabras centrales del acto.
“En este año en que nuestra ciudad y sus pobladores se alistan para los cinco siglos de existencia; cuando la Oficina del Historiador lleva adelante un realista y amplio plan de acciones constructivas que incluyen el Catillo de Atarés, la antigua Estación de Cristina, la magna obra del Capitolio; estamos, en esencia, inculcando a las nuevas generaciones en el espíritu liberador de Céspedes, en el orgullo de ser cubanos, en el Céspedes que lleva a la práctica el pensamiento emancipador del padre Félix Varela”, resaltó González.
A 151 años del emblemático hecho, los cubanos no olvidan el día en que la Patria nació, ni tampoco “al soldado, al patricio, al incomprendido, al pionero y al albañil de nuestros cimientos independentistas, porque pensar en Céspedes es pensar en Cuba”.
El movimiento independentista estalló el 10 de octubre de 1868, al levantarse en armas el abogado bayamés, quien en su ingenio La Demajagua proclamó la independencia y dio la libertad a sus esclavos a través de un manifiesto histórico, en el cual quedaron reflejadas la decisión, firmeza e ideas de los revolucionarios. Ese día se pronunció el grito de “¡Viva Cuba Libre!”, se enarboló la bandera y se juró fidelidad a la misma.
Por tal motivo, además, tras las notas del “Himno del Invasor”, los presentes en el acto se trasladaron a la Sala de las Banderas del Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los Capitanes Generales, donde los visitantes pudieron apreciar la enseña enarbolada por Céspedes aquel día. El momento sirvió para recordar que la Bandera de La Demajagua preside junto a la de la Estrella Solitaria, las sesiones parlamentarias. Por ello todas las Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba están siempre presididas por ambas banderas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>