ribbon

El día que fui martes gracias a Laidi Fernández de Juan

18 de febrero de 2025

|

, , , ,

Fotos: Abel Rojas Barallobre

 

IMG-20250218-WA0040

 

Hoy amanecí muy martes –en lo que para mí se traduce en alegría y buenas energías- sobre todo porque debía trabajar en la Calle de Madera, tenía el encargo de cubrir para Habana Radio la presentación del libro “El día que fui martes y otras estampas”, de la escritora Laidi Fernández de Juan.

 

IMG-20250218-WA0045

 

Yo sabía de antemano que ni la situación del transporte ni el calor de un febrero muy agosto podrían aplacar los deseos de estar allí. A Laidi la admiro, su forma de escribir es tan amena y dicharachera como los grandes costumbristas de Cuba. Por otro lado, era el segundo día de presentaciones de la Editorial Boloña, sello de la Oficina del Historiador de La Habana (OHCH), durante los días de Feria Internacional del Libro que llegan hasta el Centro Histórico.

 

IMG-20250218-WA0046

 

Entonces me dispuse a hacer mi labor periodística: saqué mi celular e hice las primeras fotos para que la página de Facebook de La voz del Patrimonio Cubano estuviera actualizada con inmediatez; puse a grabar el sonido de la presentación y mi mente se dispuso a escuchar cada detalle que sirviera para escribir luego estas líneas. Pensaba hacer una nota cualquiera, pero me decidí por cronicar mi experiencia.

 

IMG-20250218-WA0039

 

Así fue como detecté que la Dra. Magda Resik, directora de Comunicación de la OHCH, renombró a la autora como “una mujer imprescindible de la cultura cubana” y ciertamente lo es. Más allá de su árbol genealógico, Fernández de Juan tiene la capacidad de atrapar al lector de la primera oración tanto en sus textos narrativos como en sus crónicas. Es una escritora que te hace vivir aquello que cuenta.

 

IMG-20250218-WA0041

 

También estaba allí el actor y humorista Kike Quiñones quien tuvo a bien presentar “El día que fui martes y otras estampas” en formato ebook, porque la literatura se renueva y transita hacia las tecnologías modernas. Al decir de Quiñones “cuando uno lee lo que Laidi escribe es imposible no asociarlo a un grupo de imágenes las cuales pueden ser trasladadas al audiovisual o a la representación teatral”.

“En la tradición del costumbrismo y el vernáculo cubano Laidi nos sigue regalando la esencia de los fenómenos cotidianos”, resaltó. Y es que Kike no deja de ser un actor y a su performance lo acompañó Cachita (uno de sus personajes) para ponerle voz a una de las crónicas del libro.

 

1739901846918

 

El compendio de más de 60 crónicas está compuesto por tres capítulos: “Érase una pandemia”, “Éranse unos trámites” y “Éramos nosotros”; en los cuales desde una perspectiva muy peculiar y que caracteriza el estilo de Laidi se puede revivir cualquier situación de un cubano. Vaya, dicho de otra manera, este texto es una joyita de la crónica cubana contemporánea.

 

IMG-20250218-WA0043

 

¡Qué mañana más agradable! ¿Sabe usted, querido lector, que puede comprar el texto solo por 100 pesitos? Pues sí, en el siguiente link le dejamos el enlace para que me entienda, es una manera muy grata de mirarnos a nosotros mismos. Y si aún se queda con las ganas de más sintonice “Hablando en Plata”, por las frecuencias de Habana Radio, los domingos a las 1:45 de la tarde o los miércoles a las 8.30 de la noche.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>