ribbon

El clásico del ajedrez cubano

12 de febrero de 2019

|

, , ,

Por: Carlos Caparrós

 

14212783857889

 

Recientemente, en la sala José Antonio Portuondo de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, se dio a conocer una nueva edición del libro “Capablanca: leyenda y realidad”, del autor Miguel Ángel Sánchez. La presentación del volumen estuvo a cargo de Eduardo Heras León, a quien está dedicada esta edición de la Feria.

Este libro, Premio UNEAC de Biografía 1976, fue ampliado tras un proceso de investigación y revisión por parte del autor. Ahora, se nos entrega un texto más enriquecido en cuanto a informaciones, lleno de matices y nuevas anécdotas sobre la vida y profesión del eminente ajedrecista cubano.

Heras León, quien fue testigo de los casi 50 años de investigación del autor, confesó que el material constituye un “verdadero clásico” sobre Capablanca y la historia del juego ciencia en Cuba. Incluso, señaló, que Sánchez lo “persiguió casa por casa donde vivió, reflejó qué hizo y con quién habló en este texto”.

 

Miguel Ángel Sanchez, autor de “Capablanca: leyenda y realidad”

Miguel Ángel Sanchez, autor de “Capablanca: leyenda y realidad”

 

Entre el autor y el presentador de esta obra existe una relación de amistad que ha perdurado por décadas, dado su afinidad por el ajedrez. Incluso, Eduardo contó que en más de una oportunidad fue partícipe de los torneos que se convocaban desde las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en los que Miguel Ángel siempre participaba.

Eduardo Heras León, en tono jovial, recordó aquella anécdota, varias veces repetida, en la que se le preguntaba a Bobby Fisher, campeón estadounidense, quién fue el mejor jugador de todos los tiempos, a lo que siempre respondía: Capablanca. Él era el segundo, claro, pero el primero era Capablanca. Reconocimiento difícil de entender dada la rudeza del carácter de Fisher.

A 130 años de su nacimiento, “Capablanca: leyenda y realidad”, de Miguel Ángel Sanchez, reúne en un solo cuerpo la mejor y más completa biografía hasta ahora escrita del ajedrecista cubano y sienta precedentes para futuras investigaciones sobre la historia del ajedrez en nuestro país.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>