ribbon

El arte de escribir y traducir: presencia francesa en Feria Internacional del Libro

13 de febrero de 2023

|

|

, , , , ,

 

WhatsApp Image 2023-02-13 at 1.36.57 PM

 

Bajo el título “Mesa redonda: homenaje a Silvia Baron Supervielle”, compartieron impresiones estéticas de la obra de la notable escritora, poeta y traductora argentina, residente en Francia desde el año 1961, dos importantes estudiosos de su propuesta literaria, quienes avalaron a través de la lectura de su prosa la práctica de una expresiva belleza.

Invitados por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa a participar en las actividades de la recién iniciada Feria Internacional del Libro en La Habana estuvieron presentes, el escritor, traductor y crítico literario, René de Ceccatty, la catedrática Martine Sagaert y el moderador de la mesa, Marc Sagaert. Este último Director General de la Alianza Francesa.

En la Sala Lezama Lima, ubicada en el edificio Santo Domingo del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, el escritor y traductor francés de más de 30 novelas y biografías, donde se incluyen los nombres de Passolini, Dante y Petrarca, agradeció la oportunidad de viajar por vez primera a la isla, y en compañía de la obra de esta enigmática mujer que ya cuenta con más de 80 años, además de una vida muy intensa en la cultura gala.

 

WhatsApp Image 2023-02-13 at 1.36.26 PM

 

Como un elemento distintivo de su obra, el invitado francés Ceccaty destacó: “Se trata de una poetisa que asumió el espíritu de la cultura universal en sus poemas. Ella se hizo notar en el escenario público por su peculiar modo de desdibujar el silencio.  Fue precisamente el carácter de esta metáfora la que terminó asombrando y ahondando sus sentimientos como también la posibilidad de su pensar”.

La traductora argentina se convirtió en una de las principales voces de la poética de Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Macedonio Fernández y hasta de la reconocida novelista histórica Marguerite Yourcenar, recibiendo el elogio de la crítica y el Premio de Literatura.

Provocadora de su tiempo, la intelectual argentina, como advirtió el crítico literario francés, escribió de varias temáticas en su poesía, atraída en lo personal por las preocupaciones existenciales de la ausencia, el distanciamiento, el tiempo, incluida la unidad del mundo y el diálogo con los otros.

 

WhatsApp Image 2023-02-13 at 1.35.42 PM

 

Asimismo, se refirió a su obra la especialista francesa Martine Sagaert, quien dijo sentir emoción al hablar de esta bella mujer, tan importante de leer en estos tiempos. “Su obra –dijo– no es solo de autor, pues en ella hay una recurrencia permanente a temas contemporáneos de la vida, la religión y el compromiso”. Aunque también abundan los pasajes anecdóticos y las costumbres más exóticas. Es quizás por ello que sus obras han sido reeditadas por varias editoriales y, en especial, tomando de las manos a los más exigentes públicos”.

Ambos escritores y traductores dialogaron acerca del papel de traducir para entender y, principalmente, atendiendo las necesidades de la otredad. El propio acto de traducir implica comprender la otra lengua y a la vez, considerar los elementos culturales que la conectan con la propia. En este sentido, detallaron la facultad reflexiva que debe tener el especialista de las letras, sin perder su compromiso con el autor y la obra.

 

330839372_1436760983760082_5852259621221854839_n

 

La palabra amor, arte y escribir se convirtieron en esta primera jornada de encuentro con los escritores franceses en el Centro Histórico habanero en una profunda evocación poética con lo mejor de la literatura universal y nacional.

El Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo en la céntrica Plaza de Armas, será también parte de las actividades vinculada a la presencia francesa en la Feria Internacional del Libro este martes y miércoles con un homenaje a la obra de André Gide y otros paneles dedicados a la escritura y la traducción.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>