ribbon

El arte de comunicar

9 de marzo de 2017

|

|

, , , , ,

 

20170309_101825 (Large)

 

 

Para reconocer el periodismo radial – un verdadero arte cuando se realiza con amor, entrega y creatividad – y a aquellos profesionales que han dedicado su vida a engrandecerlo fue creado el Reconocimiento al Mérito Periodístico, entregado por primera vez en la mañana de este 9 de marzo, como parte de las actividades por el Día de la Prensa Cubana.

El encuentro tuvo lugar en el Memorial José Martí y estuvo presidido por Alfonso Noya Martínez, Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT); Guillermo Pavón Pacheco, Vicepresidente de la propia institución; Antonio Moltó Martorell, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, y Jorge Sosa Chacón, Secretario General del Comité del Partido en el ICRT, entre otros invitados.

 

20170309_100838 (Large)

 

Como se expresó, el periodismo radiofónico aúna pasión y alta sensibilidad, y en la imbricación de esos dos elementos, junto con el dominio técnico del medio, está el resultado del mensaje que bien puede ser un reportaje, una crónica, una entrevista o una información, pero que logra cautivar al oyente desde el primer minuto.

Un total de 28 periodistas fueron reconocidos con este galardón, que también adquirió una connotación especial por entregarse como parte del aniversario 95 de la Radio Cubana; todos profesionales que han dejado su huella e impronta en el medio, así como por ser ejemplos del amor y respeto a la profesión. Entre ellos, fue merecedora de esta distinción la directora de Comunicación de la Oficina del Historiador y de nuestra emisora Habana Radio Magda Resik Aguirre, quien ha realizado su trabajo, en este soporte y en el periodismo todo, con total compromiso y devoción.

 

diploma de magda (Small)

 

La periodista Angélica Paredes, en nombre de los premiados, agradeció profundamente este premio recibido por colegas de varias generaciones, muchos de ellos con historias bellas y abnegadas de varias décadas de entrega a la profesión.

“Todos somos adictos al trabajo en la radio – aseveró Paredes –, porque para nosotros hacer radio constituye una razón de vida. Cuando no pocos pensaron que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación apagarían nuestro sonido, los profesionales de la radio en todo el país buscamos mil maneras de hacerla mejor. En la piel de un radialista está el compromiso con su audiencia. No dormir mientras la noticias está despierta. Ser fiel a la historia que contamos y ante todo no dejar morir la inmediatez que es lo que nos distingue de los demás medios”.

 

20170309_101939 (Large)

 

“Cada uno de los colegas en toda la Radio Cubana y en nuestra prensa revolucionaria, deberá ser un soldado de la palabra como pedía Martí en la fundación del periódico Patria, para juntar y amar y para vivir en la pasión de la verdad. Hagamos siempre realidad lo que expresó nuestro querido Fidel, gran periodista para todos los tiempos en 1994: Yo creo que no hay nada comparable con la radio en este momento”, finalizó Paredes.

 

20170309_102312 (Large)

 

Por su parte, el Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba expresó que resultaba necesario reconocer a estos profesionales que han entregado tiempo, experiencia y pasión al medio. “La radio es el medio más antiguo y el más moderno – afirmó Moltó – y atrapa con su voz a medio tono y con el discurso que hace falta en estos tiempos, que evoque a Martí y sus enseñanzas, a Fidel Castro y a todos los que lo dieron todo por este país. Por eso es admirable lo que han hecho hoy”.

Con la actuación de un dúo de la orquesta del ICRT, concluyó este momento que una vez más reafirma el alcance y poder de la radio, cuyo mensaje es posible gracias a profesionales que día a día hacen llegar el mensaje y la noticia precisos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>