El 8vo salón de Arte Contemporáneo continúa con sus propuestas
10 de noviembre de 2020
| |
La pandemia postergó las realidades inmediatas. Las exposiciones presenciales, en su forma física por así decirlo, fueron uno de los sectores más afectados de la cultura. En Cuba, el 8vo Salón de Arte Contemporáneo que comenzó en febrero del 2020 y se extenderá hasta febrero del 2021, como es lógico tuvo que reajustar sus rutinas creativas.
Algunos encuentros llegaron a concretarse entre artistas en el mes marzo. El evento tiene como propósito conectar a los creadores jóvenes del país, ponerlos a dialogar sobre su figuración y maneras de asumir el fenómeno arte.
De acuerdo con los organizadores “en esta edición nos centramos en los artistas, con la intención de estudiar y visibilizar el trabajo de los creadores entre 20 y 35 años de edad, a fin de buscar señales que revelen el comportamiento de los procesos y prácticas artísticas, en lo que va de este siglo en Cuba. Nos interesa saber qué mueve a estas generaciones, sus problemáticas, sus motivaciones, sus referentes y todo lo que podría indicarnos hacia dónde van”.
Con las dinámicas impuestas por la Covid-19, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV), institución que convoca el evento, potenció el trabajo en el escenario virtual, donde hoy se encuentran presentes 105 creadores de las provincias cubanas, así como del municipio especial Isla de la Juventud.
En estos momentos, la intención es crear un Directorio Digital de Artistas bajo el nombre de La Pesquisa, con la información recibida y compartida en las redes sociales, así como la publicación de cápsulas audiovisuales en este escenario que también serán colocadas en la televisión. Si las condiciones sanitarias son favorables el 8vo. Salón culminará el 21 de enero de 2021 en el CDAV.

Momentos de la conferencia de prensa
“Otra vez nos permitimos ensayar, practicar métodos de búsquedas y redefiniciones y cuestionamientos de lo personal y lo social. Volvemos a mostrar, visibilizar, evidenciar, mapear y conectar a los artistas jóvenes. Con este experimento se va abriendo una ventana a una comunidad online que desde sus dispositivos electrónicos comienza a tener acceso a una dimensión inexplorada del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales”, explican a la prensa los especialistas del CDAV.
Desde 1995 los salones presentan un carácter activo, abarcador y heterogéneo, capaz de acoger las mejores propuestas del contexto plástico insular con el fin de estimular su circulación a través de un canal socializador.
Quienes prefieran las artes visuales para iluminar sus días o como refugio de paz encontrarán, en las diversas plataformas del CDAV, las obras del 8vo Salón para crecer en conocimientos y disfrutar de las pasiones del arte cubano contemporáneo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Felicidades a todos y a la obra de Machuty
Excelente las obras de todos los cradores pero mis respetos para la obra de Machuty es muy colorida