Dulce María Loynaz y el amor por la belleza
14 de diciembre de 2022
| |
El Museo de Artes Decorativas recibió en la tarde de este miércoles 14 de diciembre la presentación del libro Dulce María Loynaz. Una dama y sus abanicos, de María Rosa Oyarzábal Gutiérrez.
Este título es el resultado de un minucioso trabajo de investigación y catalogación de la colección de abanicos de Dulce María Loynaz; por tal motivo la publicación se convierte en un sitio de referencia inevitable para los interesados en acercarse a la labor de coleccionista de esta gran escritora cubana, a la que hoy se celebra en el aniversario 120 de su natalicio.
Para materializar el anhelo de dar a conocer la faceta de Dulce María Loynaz como coleccionista se han unido a la labor de la investigadora el Museo Nacional de Artes Decorativas y el sello editorial Polymita. De esta manera, intervienen en la confección del precioso volumen y se suman a la presentación, junto a su autora María Rosa Oyarzábal Gutiérrez; la editora Silvana Garriga; el diseñador Jorge Méndez; los fotógrafos Julio Larramendi y Yosvanis Fornaris Garcell. Además, el libro cuenta con la impresión de Selvi Artes Gráfica, de Valencia, España.
El libro muestra elementos personales de la vida de Dulce María Loynaz y su familia, pues los abanicos reunidos por la autora eran un legado de su madre y de su abuela, el cual ella completó con ese afán de coleccionista que con esta nueva publicación se hace notable para todos. La colección fue catalogada de acuerdo a varios criterios que facilitan el acercamiento tanto para los expertos como a los lectores no especializados. Además, incluye un glosario y esquemas con información detallada para quienes elijan profundizar en el arte de los abanicos.
La autora del libro, María Rosa Oyarzábal Gutiérrez, comentó en la presentación que es un libro que no solo pretende exhibir los abanicos, sino también destacar a Dulce María Loynaz como coleccionista, pues esta parte de su vida es menos divulgada y conocida. “No podemos compararla con los grandes coleccionistas de su tiempo, pero sí podemos afirmar que fue una persona que coleccionó con toda intencionalidad piezas muy importantes”, así expresó.
Por su parte, la editora de este material, Silvana Garriga, añadió que la catalogación que se presenta va más allá de una clasificación básica, de fechas, estilos o materiales; en las páginas del libro la autora logra llamar la atención sobre una serie de detalles y peculiaridades de cada uno de los abanicos, que solamente la mirada de un experto y de una persona con un gran sensibilidad por el arte puede detectar. Así compartió con los presentes: “Pienso que ese el valor fundamental del catálogo, exponer los abanicos de Dulce María Loynaz, con imágenes bellísimas, y haber logrado dar las características técnicas de cada uno. No es una simple compilación, es un estudio realizado con todo el rigor y la paciencia que esa colección amerita”.
Dulce María Loynaz. Una dama y sus abanicos, de María Rosa Oyarzábal Gutiérrez, es un regalo a la memoria de la escritora cubana, a quien celebramos en este 2022 por el 120 aniversario de su natalicio, los 35 años de habérsele otorgado el Premio Nacional de Literatura y los 30 años de la entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes. Es un libro que une lo bello con lo útil, y apela tanto a la inteligencia como al espíritu.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Hola, me gustaría conseguir el libro. Vivo en España. Donde puedo adquirirlo? Gracias.