ribbon

Distinguen en Cuba labor patrimonial de Eusebio Leal

9 de diciembre de 2019

|

, , , , , ,

 

La periodista Magda Resik (I), recibe un Reconocimiento Especial otorgado a Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, de manos de Arturo Valdés Curbeira, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), durante la inauguración de la XXIII Feria Internacional de Artesanía FIART 2019, que tiene por sede el recinto ferial Pabexpo, el 6 de diciembre de 2019. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm

Magda Resik, directora de comunicación de la Oficina del Historiador, recibió el lauro a nombre del Doctor Leal Spengler de manos de Arturo Valdés Curbeira, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), que consistió en un cuadro del destacado artista de la plástica Ernesto Rancaño. Foto: Omara Garía Mederos / ACN

La XXIII Feria Internacional de Artesanía (Fiart 2019) reconoció la labor del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler, durante la apertura en el recinto ferial Pabexpo.

El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) otorgó el reconocimiento especial en manos de la directora de comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Magda Resik, en honor a la contribución del intelectual cubano, quien ha perpetuado la historia patrimonial de la nación caribeña.

Por su aporte al desarrollo de las artes visuales, el FCBC distinguió a varias personalidades, entre ellos, el artista de la plástica Manuel López Oliva, la iniciadora del trabajo comunitario Nisia Agüero y el fundador de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas Dámaso Crespo. Asimismo, la diseñadora Maya Sierra, especialista en la técnica del crochet, y el artesano orfebre, Antonio Barcala, merecieron la distinción Por la obra de la vida por su compromiso con el desarrollo de la artesanía cubana.

Arturo Valdés Curbeira, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), interviene en la ceremonia de inauguración de la XXIII Feria Internacional de Artesanía FIART 2019, que tiene por sede el recinto ferial Pabexpo, el 6 de diciembre de 2019. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm

Arturo Valdés Curbeira, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), interviene en la ceremonia de inauguración de la XXIII Feria Internacional de Artesanía FIART 2019, que tiene por sede el recinto ferial Pabexpo, el 6 de diciembre de 2019. Foto: Omara Garía Mederos / ACN

 

En las palabras inaugurales del evento, Arturo Valdés, director general del FCBC, significó la presencia de más de 100 expositores extranjeros, quienes sortearon los obstáculos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la mayor de las Antillas por Estados Unidos.

A la ceremonia asistieron el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, junto a Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); así como, Lesbia Vent Dumois, presidenta de la Asociación de Artes Plásticas de la Uneac y Norma Rodríguez, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas.

Arturo Valdés Curbeira, director general del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), interviene en la ceremonia de inauguración de la XXIII Feria Internacional de Artesanía FIART 2019, que tiene por sede el recinto ferial Pabexpo, el 6 de diciembre de 2019. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm

Foto: Omara Garía Mederos / ACN

Por su parte, el diseñador cubano Mario Freixas presentó la pasarela Evocación a mi Habana que incluyó piezas del orfebre Alfredo Castellanos con novedosos diseños inspirados en la Ciudad Maravilla.

Del 6 al 21 de diciembre, el certamen propone múltiples encuentros teóricos en torno la industria cultural creativa en el actual contexto socioeconómico cubano, la propiedad intelectual de marcas y diseños, los incentivos fiscales para creadores que exportan y sustituyen importaciones así como la creación de un sitio Web informativo que facilitará el contacto de los visitantes a la feria.

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>