Diseños textiles para todas las edades en FIART 2014
17 de diciembre de 2014
| |“Específicamente en esta feria, confirmó el diseñador Jesús Miguel Frías, hay muchas propuestas artesanales para todas las edades. Desde ropa para niños hasta para adultos en una escala de precios variada”. De aquí que, el arte con textiles se posiciona como una de las propuestas centrales en FIART 2014.
“Los artesanos cubanos tenemos potencialidades. Si bien no creo que podamos suplir todas las necesidades de confecciones en el país porque eso requeriría de la producción a escala industrial y no artesanal que es nuestro ámbito, podemos constituir un sector importante para sustituir importaciones y generar exportaciones… Podemos tener al menos un porciento de esa producción que se comercializa hoy en todo el país de factura nacional” -continuó Frías quien asegura que es necesario recuperar la tradición de costura en casa.
“Esta Feria ha dado un salto de calidad y la presencia del textil es una muestra de cómo el diseño llega a todas las producciones artesanales del país. Se tratan aquí de trabajar tejidos naturales como el lino y el algodón y aplicarle labores de aguja que pueden ser bordados, tejidos, frivolité, todas las manualidades que se hacen a partir del manejo de las telas”, puntualizó Frías, quien en esta edición de la Feria Internacional de Artesanía ha dedicado su propuesta a la población de la tercera edad.
“Para estos días quise retomar lo que hice en mayo en la Feria de Arte para Mamá, que es la incorporación de los pañuelos en carteras e incrustaciones en piezas de vestir. Básicamente estoy fabricando piezas para la tercera edad que es un sector de la población que no se atiende mayoritariamente pero que me interesa porque son un público que necesitan vestimenta”.
Aunque en el tema de la moda aspectos como las dificultades que existen para la producción nacional de tejidos que encarece las producciones resulta una limitante, la capacidad creativa de los diseñadores y su adecuación a la cultura y clima cubanos, hacen de sus confecciones unas de las artesanías más apreciadas por el público que asiste cada día a Pabexpo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>
Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2025
En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas
Continuar Leyendo >>