ribbon

Dieciséis años de la Vitrina de Valonia

15 de febrero de 2022

|

, , , ,

Por: Laymara Alfonso y Rubén Nuñez

 

 El centro cultural Vitrina de Valonia está dedicado fundamentalmente al cómic y la cultura belga. Foto: Rubén Nuñez

El centro cultural Vitrina de Valonia está dedicado fundamentalmente al cómic y la cultura belga. Foto: Rubén Nuñez

 

Entrañables personajes de la historieta cubana como Chicho Durañón, Elpidio Valdés, Yeyín, Matojo, el Capitán Plin, Cecilín y Coti, entre tantos, saltan de la ficción al escenario habanero por la encomiable labor que realiza la Vitrina de Valonia como defensores del patrimonio de este arte en la isla.

La Vitrina de Valonia llega a su decimosexto aniversario como Centro Cultural de la Oficina del Historiador. La institución ubicada en la Plaza Vieja se dedica fundamentalmente a promover la cultura belga y el cómic. Espacio donde la historieta constituye el eje neurálgico, como expresión del arte y exponente del patrimonio cultural, para estrechar los lazos existentes entre Cuba y Valonia.

A sus espacios habituales se sumaron las actividades que se extendieron del 10 al 12 de febrero por el festejo de la institución de referencia para la historieta en Cuba; entre ellas se encuentra el coloquio Historieta, Identidad y Memoria, en medio de un amplio programa de conferencias, talleres y exposiciones con la presencia de autores, investigadores e historietistas de todo el país.

 

Foto 2 (Mediano)

Cartel promocional coloquio Historieta, Identidad y Memoria

 

“Tuvo lugar un panel llamado Mujeres Historietistas en el cual Mei-Lai C. Fong, Roxana Díaz Olano y Sonmy Álvarez, tres ilustradoras e historietistas cubanas abordaron el estado de la historieta realizada por mujeres y de los retos que esto representa”, comentó María Teresa Rosales, bibliotecaria del centro cultural.

De igual modo, entre las actividades del programa cultural por el onomástico de la Vitrina se encontraban invitadas editoriales cubanas orientadas al trabajo con el cómic. Además la presentación del escritor Erick Mota sobre la historieta de ficción y la masterclass impartida por el historietista Alexander Izquierdo, para profesionales y aficionados del género.

 

María Teresa Rosales, bibliotecaria de la institución. Foto: Rubén Nuñez

María Teresa Rosales, bibliotecaria de la institución. Foto: Rubén Nuñez

 

“Se realizaron transmisiones en vivo desde Instagram entre historietistas cubanas y de Canarias, además de la presentación especial de dos episodios radiales que hemos hecho aquí en Vitrina de Valonia, uno que se realizó en 2020 con los niños de un aula de la escuela primaria Ángela Landa y otro en 2021 dedicado al aniversario del Capitán Plin, la idea es siempre rescatar el tema del patrimonio con ellos”, añadió María Teresa Rosales.

Las jornadas conmemorativas concluirán con un recital de la banda de conciertos de Alamar, en la propia institución este 19 de febrero.

La Vitrina de Valonia está situada en la distinguida edificación colonial que data del siglo XIX, antigua casa de los condes de San Esteban de Cañongo, en el Centro Histórico de La Habana. El inmueble fue restaurado en el año 2002 por especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad, con el objetivo de compartir el espacio para la creación de una casa-museo y reservar los altos para la construcción de viviendas.

 

Foto 4 (Mediano)

El centro cultural se encuentra en la calle San Ignacio No. 358-356, entre Muralla y Teniente Rey, Plaza Vieja. Foto: Portada de la página de Facebook de la institución.

 

Desde su fundación en 2006 el centro dedica sus espacios habituales, tanto en el escenario físico como online y las celebraciones cada año de la jornada de la Historieta Francófona y de la cultura belga en La Habana, a incentivar y llevar al público de todas las edades la admiración por el llamado noveno arte como misión fundamental. El centro cuenta además con una biblioteca especializada en el tema, inaugurada en 2008 y única de su tipo en el país, que se dedica a la preservación de la memoria de tan noble expresión artística.

Los festejos por el decimosexto aniversario de la Vitrina de Valonia constituyen una excelente oportunidad para valorar el impacto que ha tenido el trabajo del centro en la sensibilización de los públicos con el arte y la historieta, desde el corazón de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

472523898_944424084333207_5428545143076040823_n

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH

Continuar Leyendo >>
472320186_1137392928394360_3132456851944892498_n

Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

5 de enero de 2025

|

, , ,

El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana

Continuar Leyendo >>
IMG-20241216-WA0036

Veinticinco años de la Mesa Redonda

17 de diciembre de 2024

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes, el Convento de San Francisco de Asís, acogió la celebración de los 25 años de la Mesa Redonda, espacio televisivo que desde su creación ha sido parte fundamental de la programación cubana

Continuar Leyendo >>