Díaz-Canel visitó la sede de Vélo Cuba
16 de agosto de 2021
| |
El Presidente de la República de Cuba y Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó la sede de Vélo Cuba, emprendimiento liderado por mujeres para el rescate de la ciclomovilidad en La Habana con un enfoque social y empresarial, creado en 2014. Su líder, Nayvis Díaz Labaut, unió esfuerzos en 2018 con la Oficina del Historiador de la Ciudad para poner en marcha el primer proyecto de Bicicletas Públicas del país, nombrado Ha´bici.
Díaz-Canel se interesó por cada detalle de los servicios que ofrece Vélo Cuba, durante su recorrido por la casa matriz que se asienta en Prado 20, entre San Lázaro y Capdevila, La Habana Vieja. Allí pudo conocer de las diversas ofertas de los talleres especializados donde se reparan, restauran y reciben mantenimiento todo tipo de bicicletas, convencionales y eléctricas. Supo de las características del sistema de 296 bicicletas públicas y siete estaciones para la atención a los ciclistas en el perímetro del Centro Histórico.
Además, disfrutó del ingenio de los trabajadores de Vélo Cuba, que han diseñado un sistema informatizado de atención al cliente, contenedores portables adaptados a las bicicletas para la distribución de mensajería y compras, asociados a la Oficina del Historiador y su sistema empresarial, y que fueron muy útiles para la distribución relacionada con la intervención sanitaria de la vacuna Abdala.
El presidente insistió en extender esta experiencia de desarrollo local hacia otras latitudes de la capital y del país y procuró información acerca de las posibilidades de fabricación nacional de tan útiles medios de transporte que se insertan en la dinámica de una ciudad más ecológica y descontaminada.
Vélo Cuba también auspicia proyectos comunitarios de cicloturismo para niños y adolescentes y sostiene una escuela de mecánica profesional donde se entrenan quienes desean adentrarse en la experiencia del empleo de la bici como una alternativa de transportación que exige un conocimiento de la seguridad vial y personal.
Durante el recorrido acompañaron a Díaz-Canel, el Viceprimer ministro y Ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil; Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en la capital, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana. Una representación de la Oficina del Historiador de la Ciudad, encabezada por Perla Rosales Aguirreurreta, su Directora General Adjunta, se incorporó al encuentro donde nacieron nuevas propuestas para estimular el alcance de Vélo Cuba, con el apoyo de las autoridades habaneras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>