Develan figura de Miguel Matamoros en el Museo de cera de Bayamo
20 de octubre de 2020
|
Foto: Luis Carlos Palacios Leyva
La figura del guitarrista, cantante y compositor cubano Miguel Matamoros, modelada en cera policromada, quedó inaugurada este 20 de octubre, como parte de los festejos por el Día de la cultura cubana.
De formación autodidacta, este santiaguero nacido el 8 de mayo de 1894, incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música nacional, considerados verdaderos clásicos del pentagrama sonoro.
Lágrimas negras, Son de la loma, Frutas del Caney, Cuidadito compay gallo y Mariposita de primavera, entre otros, revelan la autenticidad de sus composiciones, mayoritariamente versionadas por estrellas nativas y foráneas.
La nueva contribución escultórica de los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, amplía la muestra permanente de lo auténticamente cubano conformada por Benny Moré, Carlos Puebla, Bola de Nieve, Compay Segundo, Juan Formell…
El emblemático Museo de Cera, de Bayamo, inaugurado el 14 de junio de 2004, también expone relevantes personajes populares de la región, nacionales y extranjeros que lo hacen distintivo, entre los mundialmente conocidos.
Tomado de La Demajagua
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>