ribbon

Develan estatua en cera de Nicolás Guillén

22 de octubre de 2016

|

, , , ,

Por: Yelandi Milanés Guardia / Fotos: Luis Carlos Palacios Leyva

 

Nicol--s-Guill--n-en-cera

 

Cientos de bayameses se dieron cita este jueves en el Museo de Cera para presenciar la develación de la estatua, a tamaño natural, de Nicolás Guillen.

En la actividad previa a la revelación de la escultura fueron interpretados poemas y canciones realizadas con los textos del que es considerado Poeta Nacional de Cuba.

Sentidas palabras sobre el también Premio Nacional de Literatura expresó el doctor Luis Álvarez Álvarez, quien resaltó la fina ironía y el sentido del humor de este escritor. Destacó, además, la formación autodidacta, el talento y la defensa de la unidad nacional en su creaciones, pues para él solo existía una raza, la cubana.

Nicolás Hernández Guillén, nieto del destacado intelectual, al observar la figura de cera refirió que es una obra bien lograda y ha cumplido el propósito que la animó.

“Me emocioné al verla porque sentí una cercanía con mi abuelo que no había tenido desde hace mucho tiempo, porque hay elementos de su personalidad bien reflejados. Espero que quienes visiten este hermoso lugar se lleven un poco de Guillén y su legado cultural”.

 

Nicol--s-Guill--n-en-cera-Museo-Bayamo (Medium)

 

Desde este 20 de octubre el Poeta Nacional, coincidentemente, habita un espacio de la Ciudad Monumento Nacional, donde al decir de su nieto se ha unido a viejos conocidos.

En la develación participaron Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura, y familiares del ilustre camagüeyano.

El Museo de Cera –único de su tipo en Cuba– fue fundado el 14 de julio del 2004 y expone, entre otras, figuras de los próceres cubanos Carlos Manuel de Céspedes y José Martí. Muestra, ade­­más, a los músicos Benny Moré, Carlos Puebla, Compay Segundo, Sin­do Garay, Bola de Nieve, Polo Montañés y Juan Formell. La actriz y cantante Rita Montaner; los escritores Ernest He­mingway y Gabriel García Már­quez, y el joven italiano Fabio di Celmo, víctima del terrorismo contra Cuba, también engalanan la institución museológica.

 

(Tomado de La Demajagua)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>