Develan estatua en cera de Nicolás Guillén
22 de octubre de 2016
|Por: Yelandi Milanés Guardia / Fotos: Luis Carlos Palacios Leyva

Cientos de bayameses se dieron cita este jueves en el Museo de Cera para presenciar la develación de la estatua, a tamaño natural, de Nicolás Guillen.
En la actividad previa a la revelación de la escultura fueron interpretados poemas y canciones realizadas con los textos del que es considerado Poeta Nacional de Cuba.
Sentidas palabras sobre el también Premio Nacional de Literatura expresó el doctor Luis Álvarez Álvarez, quien resaltó la fina ironía y el sentido del humor de este escritor. Destacó, además, la formación autodidacta, el talento y la defensa de la unidad nacional en su creaciones, pues para él solo existía una raza, la cubana.
Nicolás Hernández Guillén, nieto del destacado intelectual, al observar la figura de cera refirió que es una obra bien lograda y ha cumplido el propósito que la animó.
“Me emocioné al verla porque sentí una cercanía con mi abuelo que no había tenido desde hace mucho tiempo, porque hay elementos de su personalidad bien reflejados. Espero que quienes visiten este hermoso lugar se lleven un poco de Guillén y su legado cultural”.

Desde este 20 de octubre el Poeta Nacional, coincidentemente, habita un espacio de la Ciudad Monumento Nacional, donde al decir de su nieto se ha unido a viejos conocidos.
En la develación participaron Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura, y familiares del ilustre camagüeyano.
El Museo de Cera –único de su tipo en Cuba– fue fundado el 14 de julio del 2004 y expone, entre otras, figuras de los próceres cubanos Carlos Manuel de Céspedes y José Martí. Muestra, además, a los músicos Benny Moré, Carlos Puebla, Compay Segundo, Sindo Garay, Bola de Nieve, Polo Montañés y Juan Formell. La actriz y cantante Rita Montaner; los escritores Ernest Hemingway y Gabriel García Márquez, y el joven italiano Fabio di Celmo, víctima del terrorismo contra Cuba, también engalanan la institución museológica.
(Tomado de La Demajagua)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





