Develan en La Habana estatua de Enriqueta Favez, del escultor José Villa Soberón
12 de agosto de 2020
|
A más de un año de publicadas las primeras imágenes del proyecto, ya es un hecho el emplazamiento en La Habana de una estatua de la suiza Enriqueta Favez, obra del escultor cubano José Villa Soberón.
La pieza de tamaño real, trabajada en bronce y con una pose casi en movimiento, está emplazada próxima al último lugar donde Favez ejerció la medicina en este país, en el paseo de la Alameda de Paula.
El proyecto, financiado por la Embajada de Suiza en Cuba e impulsado por Olivier Praz, Lorenzo Suárez y el escritor Julio César González-Pagés, constituye una interpretación escultural de la suiza-cubana, desde la percepción del Premio Nacional de Artes Plásticas en 2008.
Favez, precursora del movimiento feminista en Cuba, inspiró el libro “Por andar vestida de hombre”, del también historiador González-Pagés, cuya investigación ha logrado seducir a artistas de diversas manifestaciones ‘que también convirtieron en suya esta historia’.
Se trata de una iniciativa que busca reivindicar el legado de una mujer transgresora, y de quien no se conserva su su cadáver, pues el cementerio donde estaba enterrada en Nueva Orleans, Estados Unidos, fue dañado por el huracán Katrina, en 2005.
“No hay ni una tarja que la recuerde, ni frente a la puerta de su casa natal en la ciudad suiza de Lausana, ni en ninguno de los tantos lugares por los que pasó alguna vez”, aseguró González-Pagés.
El escultor José Villa Soberón es autor de una veintena de esculturas, de figuras emblemáticas como el guerrillero Ernesto Che Guevara, el músico Benny Moré, el escritor Ernest Hemingway, la bailarina Alicia Alonso, el Héroe Nacional José Martí, el músico John Lennon, entre otros.
Tomado de Cubadebate
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>