Destacan la excelencia del Museo Nacional de Bellas Artes
19 de septiembre de 2014
| |
En reconocimiento a la calidad del servicio que presta el Museo Nacional de Bellas Artes, TripAdvisor -la mayor web del mundo que permite a los viajeros planificar y disfrutar de un viaje personalizado- otorgó el Certificado de Excelencia 2014 a esta institución ubicada en la parte más añeja de la capital cubana.
También el Hotel Terral de Habaguanex, que se encuentraen el Centro Histórico de La Habana, fue premiado este año con esa distinción.
Como reflejan las opiniones de numerosos de usuarios en ese sitio web: “La Habana es un destino sobresaliente cuya atracción crece cada vez más”.
“Hay 24 salas con exhibiciones de arte de todo el tiempo. El arte cubano está representado desde el siglo XVI hasta nuestros días con el llamado arte popular. El arte universal presenta ejemplos del arte latinoamericano de antaño hasta colecciones del arte actual universal. Para visitar este museo se necesita un día completo, como mínimo”, opina Tripadvisor un turista español que visitó el lugar en abril de 2014.
También desde la península ibérica deja su criterio Juan Carlos M, para él “el museo es un edificio bien cuidado y con obras de gran interés. A pesar de que fundamentalmente es solo pintura cubana y latinoamericana es una delicia comprobar la creatividad con la están dotados los artistas de ésta parte del mundo. Además los empleados también son amables”, recalca.
El Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado el 28 de abril de 1913 y atesora una de las mayores colecciones de pintura y esculturas de América Latina, además de ser el mayor del Caribe insular.
Posee la más importante colección de Arte cubano existente. Se destacan los grabados coloniales del siglo XIX, las obras producidas entre 1898 y 1920 (pintura académica), las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX y las series de los grandes maestros cubanos, como Fidelio Ponce, Víctor Manuel, Carlos Enríquez y Wifredo Lam.
Este año se han realizado en el Museo numerosas exposiciones como “Pasión y lucidez” dedicada al centenario de Cundo Bermúdez; “La abstracción y los artistas afroamericanos” y “Memorias del surrealismo” que reúne obras originales de Salvador Dalí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Presencia definitiva de Fernando Ortiz en el Centro Histórico habanero
1 de julio de 2022
Este jueves 30 de junio ha abierto sus puertas un espacio que estará disponible para todos los interesados: la Fundación Fernando Ortiz, creada y dirigida por el reconocido intelectual cubano Miguel Barnet, inaugura su nueva sede
Continuar Leyendo >>
De oficios y buenas decisiones
30 de junio de 2022
Este 30 de junio, los estudiantes de la Escuela Taller de La Habana Gaspar Melchor Jovellanos sostuvieron un encuentro generacional en la sede de Habana Espacios Creativos, en el Centro Histórico de la Ciudad a la que pronto contribuirán a restaurar y preservar
Continuar Leyendo >>
Andares Contigo Somos Más
30 de junio de 2022
El Centro a+ espacios adolescentes como parte de Rutas y Andares 2022, estará desarrollando los Andares Contigo Somos Más, propuesta para todos los sábados del mes de Julio a partir de las 10:00am, para los adolescentes entre 12 y 18 años de edad junto a toda la familia
Continuar Leyendo >>