Despliegue de talento al son de piano y orquesta
6 de junio de 2014
| |Fotos: Gustavo Rivera
Pocas veces el talento se conjuga con la hermosura del lugar y cuando sucede, el resultado no puede ser otro que la exaltación de quien recibe esa obra o ese producto.
Ejemplo de ello fue la inauguración este jueves 5 de junio del Segundo Encuentro de Jóvenes Pianistas, en un sitio habanero que, con un “soplo de aire fresco”, recibió a los noveles intérpretes de Bielorrusia y China: el emblemático Teatro Martí.
Alexandra Beliakovich (Belarús) y Xiayin Wang (China) demostraron aquello de que la música no cree en fronteras y menos en una barrera (tan artificial en la música) como es el lenguaje. Las virtuosas del teclado ejecutaron obras del estadounidense George Gershwin y el ruso Serguéi Rachmaninoff, respectivamente, junto a la experimentada Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa.
En un despliegue armonioso de piano y orquesta, las artistas recibieron el aplauso de un público ávido de música clásica y que, a pesar de la demora (siempre inoportuna para ocasiones como estas) se mostró entusiasmado durante la velada.
Discípulas de Salomón Gadles Mikowsky, Alexandra Beliakovich y Xiayin Wang acumulan ya varios premios y reconocimientos en su carrera musical. Ambas han actuado en prestigiosas salas de concierto de diversos países y todo indica que su nivel profesional se encamina hacia el verdadero triunfo en el “suave” mundo del piano.
Interrogado por el éxito de la primera jornada del evento, Gadles Mikowsky (calificado por el historiador de La Habana Eusebio Leal como un “cubano de origen y corazón que no ha escatimado esfuerzos para legar lo mejor de sí a la Ciudad que lo vio nacer”), expresó:
“Estoy muy contento porque esta es mi Patria. Y cuando al público cubano le gusta lo que yo traigo: mi obra, mi trabajo de tantos años en el extranjero, pues me da gran placer.
¿Seguirá con la perseverancia de seguir enseñando?
Es lo único que me tiene vivo y el día que pare, me muero. Lo seguiré haciendo, no me queda mucho tiempo, pero trataré de aprovechar lo más que pueda.
Hasta el próximo 29 de este mes, cerca de una veintena de premiados pianistas de Armenia, Australia, Bielorrusia, China, Chipre, Corea del Sur, Cuba, Egipto, Estados Unidos, Filipinas, Israel y Rusia, ofrecerán varios conciertos en salas tan conocidas como la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, Sala Ignacio Cervantes y el propio Teatro Martí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>









