Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital.
Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler, quién sin lugar a dudas representó y defendió la práctica de la diplomacia cultural en Cuba y el mundo.
La clausura de la cita, este jueves, resultó ser de gran provecho. El ciclo de conferencias inició con la intervención de la Doctora en Ciencias Lis Cuesta Peraza, Coordinadora de eventos y turismo del Ministerio de Cultura de Cuba e investigadora adjunta del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, ICCP, con la ponencia “El impacto de los intercambios académicos y culturales en la diplomacia cultural”.
Participaron este día, Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador, OHCH; Javier Leal, hijo de Eusebio Leal Spengler; Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la OHCH; Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la OHCH; Rogelio Cierra Díaz, Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, Sergio Raymant, Decano del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, estudiantes del ISRI e invitados del cuerpo diplomático acreditado en Cuba.
Con anécdotas vividas junto al maestro Leal, la Doctora en Ciencias, Magda Resik Aguirre, moderadora del encuentro, en su alocución ponderó el quehacer incansable del Historiador en la búsqueda de la unidad de los pueblos específicamente mediante la cultura.
Asimismo, la también Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, compartió con los presentes su más reciente experiencia en los Estados Unidos, país del cual como cubana, dijo, recibió restricciones en el perímetro de la sede de la Organización de las Naciones Unidas pero precisamente gracias al alcance de la diplomacia cultural, ayudó a abrir puertas, sobre todo por el afecto que profesan los estadounidenses por Cuba y su cultura, afirmó.
Segidamente, Resik Aguirre, cedió la palabra al escritor Rafael Acosta de Arriba, quien disertó sobre Carlos Manuel de Céspedes y el inicio de una diplomacia cubana.
Participaron también como ponentes Ileana Capote Padrón con la conferencia: “Raúl Roa García. Política y cultura en la diplomacia cultural”, y “Raúl Roa García y la diplomacia cultural cubana”, a cargo del estudiante de tercer año de ISRI, Jean Carlos Osorio Abad.
En un segundo momento del encuentro, ponencias especiales estuvieron dedicadas a Eusebio Leal Spengler, donde profesores del ISRI, estudiantes y profesionales reconocieron y agradecieron el legado del novio de la Habana.
Por otra parte, en un panel interactivo intelectuales tales como Omar González Jiménez y Enrique Vargas, ofrecieron una charla sobre la importancia de la diplomacia cultural elogiando en todo momento la ardua labor desempeñada por Leal sobre todo en el Centro Histórico Habanero.
En las palabras que dieron clausura al Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, Rogelio Sierra Díaz, Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, calificó el evento como cita provechosa, agradeció a todas las instituciones involucradas en su celebración y de manera especial gratificó a la Oficina del Historiador de la Habana.
Organizó el seminario el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) “Raúl Roa García” y la Cátedra del mismo nombre.
Muchas son las instituciones cubanas y extranjeras que auspiciaron el evento, entre ellas se encuentran la Alianza Francesa de Cuba, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, el Ballet Nacional, la Casa de las Américas, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, la Comisión Cubana de la UNESCO, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el Instituto Cubano del Libro, el Ministerio de Cultura, la Oficina del Historiador de la Ciudad, y, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>