Despidiendo mi verano verde en la Quinta de los Molinos
8 de agosto de 2019
|Por: Teresa de Jesús Torres Espinosa
Fotos: Alexis Rodríguez
Como parte de la acción cultural “Despidiendo mi verano verde”, el 16 agosto, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., se efectuará la Fiesta de la naturaleza en la Quinta de los Molinos, un jardín de extraordinarios valores históricos, patrimoniales y ambientales, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Ese día, los niños podrán demostrar lo aprendido durante los Talleres de Verano de Rutas y Andares para descubrir en familia, de manera lúdica, mediante juegos didácticos, canciones, bailes, preguntas de conocimiento, adivinanzas, exposiciones de animales y plantas.
También disfrutarán de la participación de payasos, giganterías habaneras, estatuas vivientes y pintacaritas, así como podrán adquirir libros y conocer los resultados de concursos. La entrada estará abierta a todo el público interesado en asistir.
Situada en la Avenida Salvador Allende, antiguo Paseo de Carlos III, la Quinta de los Molinos atesora unas ciento setenta especies vegetales, de ellas 14 endémicas de la flora cubana. En cuanto a la fauna silvestre asociada a la vegetación, habitan más de sesenta y seis especies, de ellas diecinueve de moluscos (siete fluviales y doce terrestres), incluyendo un endémico local, dos de anfibios, ocho de reptiles, treinta y dos de aves y cinco de mamíferos.
Este pulmón verde es actualmente escenario de varias acciones dirigidas a sectores vulnerables de la población: niños, jóvenes, mujeres, personas discapacitadas y de la tercera edad.
Igualmente, allí se organizan recorridos a instituciones, escuelas y otros grupos, y para el público en general. Los participantes conocen sobre la historia de este parque ecológico, sus mayores atractivos de plantas y animales, y visitan el primer Mariposario de Cuba que, ubicado en uno de los jardines, alberga ejemplares de siete especies autóctonas de la Isla y algunas exóticas, las cuales desarrollan su ciclo de vida en ese recinto. Para trasladarlas al Mariposario, las colocan en pequeños sobres, y así no lastimarles sus alas.
La Quinta de los Molinos fue el segundo emplazamiento del primer Jardín Botánico fundado en 1817, en el espacio que actualmente ocupan el Parque de la Fraternidad y el sur del Capitolio Nacional.
Tomado de Habana Cultural
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>