Desde la música y el verso un homenaje a República Dominicana
24 de febrero de 2016
| |Fotos: Alexis Rodríguez

Canciones emblemáticas como “Regresaré” y “Pequeña serenata diurna” se unieron a los poemas de Oscar Belliard para celebrar el aniversario 172 de la independencia de la República Dominicana
“No me siento extraño en Cuba porque en uno de mis poemas he dicho: ‘Y aunque mi cuerpo subyace en Quisqueya, mi espíritu viajará con Cuba’”, con estas palabras Oscar Belliard, Presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de la Laguna Salada y directivo del Comité de Solidaridad con Cuba, comenzó el acto de homenaje del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) a la República Dominicana como parte de las actividades por la Semana de la Cultura de esa nación iniciada este martes 23 en La Habana.

Oscar Belliard, Presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de la Laguna Salada y directivo del Comité de Solidaridad con Cuba
“Para mí es de gran satisfacción –aseguró Oscar– que los poemas de este humilde servidor, recogidos en el libro Fidel, surgimiento de un líder, hayan sido incluidos en un espectáculo tan significativo como este por dos artistas cubanos: el actor y trovador Reyner Valdés y el declamador Ramón Junco. Cantos de amor y vida en homenaje a mi tierra y al noventa cumpleaños del líder indiscutible de la revolución cubana”.
“Mis versos –continuó– no fueron escritos con mucha alegría sino con mucha rebeldía. Recuerdo una noche de 2011 cuando escribí el poema a los Cinco héroes, cuando lleno de impotencia creía que moriría sin verlos en su Patria; sin embargo, nos dieron la satisfacción de regresar porque un pueblo que lucha es un pueblo que conquista sus ideales”.
“Vengo hoy a entregar la llave de mi corazón a esta nación por la que soy capaz de morir en cualquiera de las circunstancias”, sentenció Oscar.
No pudo haber mejor preámbulo que estas conmovedoras palabras para que la música y el verso fluyeran durante más de media hora en un canto de solidaridad y amistad entre cubanos y dominicanos unidos por una larga historia.

Asistieron a la velada el Héroe de la República de Cuba, Fernando González, vicepresidente del ICAP y el Excelentísimo Sr. Joaquín Gerónimo Berroa, Embajador de la nación caribeña en la Isla, entre otras personalidades de ambos países
Canciones emblemáticas que han acompañado a los revolucionarios –no solo cubanos sino a los de América Latina y el Caribe, y de todo el mundo–, como “Regresaré” y “Pequeña serenata diurna”, por solo citar algunas, se unieron a los poemas de Oscar para celebrar el aniversario 172 de la independencia de la República Dominicana, en una velada a la que asistieron el Héroe de la República de Cuba, Fernando González, vicepresidente del ICAP; el Excelentísimo Sr. Joaquín Gerónimo Berroa, Embajador de la nación caribeña en la Isla; integrantes del Cuerpo diplomático acreditado en nuestro país y de diversas organizaciones y organismos; así como residentes y estudiantes dominicanos en nuestro país.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

La injusticia que no debe olvidarse
27 de noviembre de 2023
Conmemora Oficina del Historiador de la Ciudad aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina
Continuar Leyendo >>
Hermandad entre Cuba y Venezuela, siempre
27 de noviembre de 2023
Como es habitual cada año, desde el Centro Histórico habanero se celebran los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela con la tradicional ofrenda y acto cívico-militar ante la estatua del Libertador Simón Bolívar y la Casa Museo que lleva su nombre
Continuar Leyendo >>
Monumento a los ocho estudiantes de medicina
27 de noviembre de 2023
La fabricación de tarjas y monumentos en los años inmediatos a la dominación española se convirtió en otra de las acciones urbanas para perpetuar la memoria patriótica y la inocencia de los ocho estudiantes de medicina ejecutados por el gobierno español
Continuar Leyendo >>