Del Río Bravo a la Patagonia… Fidel
29 de noviembre de 2016
| |
Ningún espacio en América Latina donde se ama y respeta la historia de Cuba y por supuesto a la inmensa figura de Fidel Castro, deja de expresar sus sentimientos por la partida física del Padre Fundador de la Revolución Cubana.
En Chile, país que Fidel visitó en 1971, son varias las muestras de solidaridad con el pueblo cubano. Muchos rememoran la visita del máximo líder cuando masivas concentraciones de chilenos ansiosos de escuchar el mensaje de Fidel, se reunieron en las calles y aeropuertos como señal del cariño y admiración que existía por el Comandante en Jefe.
Fábricas, yacimientos mineros, viñedos, salitreras y universidades fueron los escenarios donde el mandatario cubano llegó a estrechar la mano de obreros y estudiantes, la mayoría partidarios del gobierno de la Unidad Popular que encabezaba el presidente Salvador Allende desde noviembre de 1970.

Histórica visita de Fidel a Chile junto a Salvador Allende
En uno de sus encuentros multitudinarios, reseñan algunos medios, 25 mil mujeres lo aclamaron en el Estadio Santa Laura, en el sector norte de la capital chilena, mientras que decenas de miles abarrotaron el Estadio Nacional al final de su largo periplo por el país.
Alihuen Antileo García un chileno mapuche graduado en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), escribió:
“Faltará vida para agradecerte / faltará pecho para sentirte / faltará olvido para perderte / faltó imperio para derrotarte. / Pero nunca faltará el ejemplo que nos diste, / no faltará Cuba para la historia, / no faltarás más nunca en una Revolución. / ¡Hasta la victoria siempre”!
Mientras otra graduada de la ELAM, Katia Kamila Tudela Rojas, expresó: “Los hombres como Fidel no mueren, pasan a la dimensión Eterna de la historia. Para mi Fidel es consecuencia, lealtad, solidaridad”.
Muestras de respeto, consideración y cariño a un líder… a un pueblo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal
2 de octubre de 2025
El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC
Continuar Leyendo >>
Presencia de la Cooperación Italiana en el Colegio Santa Clara
2 de octubre de 2025
Este 2 de octubre tuvo lugar en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, el cierre del proyecto de la cooperación italiana "Programa de apoyo al proceso de recuperación ...
Continuar Leyendo >>
Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>