ribbon

Décimoquinta edición de la Revista del Gabinete de Arqueología

16 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí 

 

IMG-20250517-WA0239

 

Este viernes fue presentada, en el Museo de la Arqueología, la décimoquinta edición de la Revista del Gabinete de Arqueología.

El panel de presentación estuvo integrado por Lissette Roura Directora del Gabinete; Magda Resik, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y Federico Mei, Cooperante que representa la ONG ARSC, siendo esta publicación un resultado del proyecto Arqueo Cuba y financiada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

 

IMG-20250517-WA0234

 

Resik, recordó a Leal, y explicó “el modo en que nuestros arqueólogos están contando sus investigaciones en la revista del Gabinete de Arqueología va asumiendo algo que Leal nos enseñó: que podíamos hablar de los temas, temas científicos, más académicos, de un modo tan accesible que cualquiera pudiera entenderlo”.

 

IMG-20250517-WA0211

 

La también Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), resaltó que los arqueólogos y especialistas, que escriben para la revista, están pensando en sustentar sus propuestas, descubrimientos e investigaciones de forma científica, pero también asumen el “deber social, el deber para con los otros de trasmitir esos conocimientos”, argumentando que “es algo que magistralmente hace esta revista que enamora a cualquiera”.

 

IMG-20250517-WA0269

 

A un año y seis días de la presentación del número anterior de la revista, vuelve el Gabinete, con un testimonio impreso de los descubrimientos de los investigadores que escriben para explicar y difundir, las novedades en materia arqueológica.

 

IMG-20250517-WA0240

 

Participaron además en el evento, Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina; Gladys Collazo, Directora General de Patrimonio Cultural y Grisel Terrón, Directora de Bienes Patrimoniales.

 

IMG-20250517-WA0247

 

Lissette Roura explicó a Habana Radio: “la revista tiene un fuerte, y es que aproximadamente cinco artículos corresponden a resultados de investigación del proyecto Arqueo-Cuba, sobretodo en los sitios de La Cañada en Matanzas, estudios vinculados con la piedra tallada por ejemplo y dos artículos que son generalizadores, o sea versan sobre la gestión del patrimonio arqueológico y la sostenibilidad con respecto a los sitios escogidos por el proyecto”.

 

IMG-20250517-WA0268

 

“Realmente todos son muy interesantes desde su punto de vista, incluyendo ese final inesperado de que hay un barco vikingo en Cuba, pues sí, hay posibilidades y ahora mismo, es un espacio que se está investigando”, expresó la directiva.

 

IMG-20250517-WA0231

 

Durante el evento, fueron obsequiadas algunas impresiones de la revista a personas que con su cooperación y trabajo, hacen importantes aportes al funcionamiento de la OHCH.

La edición “recoge más de un año de trabajo científico con temas como arqueología, historia, antropología”, abordó Roura.

 

IMG-20250517-WA0220

 

Esta actividad se inserta en el marco de la celebración de la jornada por el Día Internacional de losMuseoss, por esto también, antes de comenzar la presentación, fue inaugurada la exposición “Arqueología, cooperación y sostenibilidad: estrategia para un presente en La Habana”, que como explicó la directora incluye “piezas arqueológicas de San Carlos de la Cabaña y Cayo Blanco, que se intervinieron arqueológicamente, como parte del proyecto Arqueo-Cuba”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-05-19 at 11.28.55 AM(1)

Un caguairán para Martí: símbolo de resistencia y eternidad

19 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García- Marruz fue escenario este 19 de mayo de un emotivo homenaje al Apóstol José Martí en el 130 aniversario de su caída en combate, el evento reunió a especialistas de diversas instituciones en una ceremonia que combinó naturaleza, historia y memoria patria

Continuar Leyendo >>
2025-05-19 09-49-48_15

Un nuevo sitial de honor para el Apóstol

19 de mayo de 2025

|

|

, , ,

Justamente cuando el calendario marca el aniversario 130 de la muerte del Héroe Nacional de Cuba José Martí, quedaba inaugurado este 19 de mayo, en Dos Ríos, en el oriente cubano, un nuevo sitial de honor

Continuar Leyendo >>
213179-Palacio-De-Los-Capitanes-Generales

De la piedra al alma: Los museos y la visión de Eusebio Leal en su Día Internacional

18 de mayo de 2025

|

|

, , ,

El Día Internacional de los Museos no es solo una celebración global, sino una ocasión para recordar el legado del Dr. Eusebio Leal Spengler, cuya filosofía sobre la gestión del patrimonio y los museos transformó la manera de comprender e interpretar la conservación de la memoria histórica

Continuar Leyendo >>