ribbon

Décimoquinta edición de la Revista del Gabinete de Arqueología

16 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí 

 

IMG-20250517-WA0239

 

Este viernes fue presentada, en el Museo de la Arqueología, la décimoquinta edición de la Revista del Gabinete de Arqueología.

El panel de presentación estuvo integrado por Lissette Roura Directora del Gabinete; Magda Resik, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y Federico Mei, Cooperante que representa la ONG ARSC, siendo esta publicación un resultado del proyecto Arqueo Cuba y financiada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.

 

IMG-20250517-WA0234

 

Resik, recordó a Leal, y explicó “el modo en que nuestros arqueólogos están contando sus investigaciones en la revista del Gabinete de Arqueología va asumiendo algo que Leal nos enseñó: que podíamos hablar de los temas, temas científicos, más académicos, de un modo tan accesible que cualquiera pudiera entenderlo”.

 

IMG-20250517-WA0211

 

La también Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), resaltó que los arqueólogos y especialistas, que escriben para la revista, están pensando en sustentar sus propuestas, descubrimientos e investigaciones de forma científica, pero también asumen el “deber social, el deber para con los otros de trasmitir esos conocimientos”, argumentando que “es algo que magistralmente hace esta revista que enamora a cualquiera”.

 

IMG-20250517-WA0269

 

A un año y seis días de la presentación del número anterior de la revista, vuelve el Gabinete, con un testimonio impreso de los descubrimientos de los investigadores que escriben para explicar y difundir, las novedades en materia arqueológica.

 

IMG-20250517-WA0240

 

Participaron además en el evento, Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina; Gladys Collazo, Directora General de Patrimonio Cultural y Grisel Terrón, Directora de Bienes Patrimoniales.

 

IMG-20250517-WA0247

 

Lissette Roura explicó a Habana Radio: “la revista tiene un fuerte, y es que aproximadamente cinco artículos corresponden a resultados de investigación del proyecto Arqueo-Cuba, sobretodo en los sitios de La Cañada en Matanzas, estudios vinculados con la piedra tallada por ejemplo y dos artículos que son generalizadores, o sea versan sobre la gestión del patrimonio arqueológico y la sostenibilidad con respecto a los sitios escogidos por el proyecto”.

 

IMG-20250517-WA0268

 

“Realmente todos son muy interesantes desde su punto de vista, incluyendo ese final inesperado de que hay un barco vikingo en Cuba, pues sí, hay posibilidades y ahora mismo, es un espacio que se está investigando”, expresó la directiva.

 

IMG-20250517-WA0231

 

Durante el evento, fueron obsequiadas algunas impresiones de la revista a personas que con su cooperación y trabajo, hacen importantes aportes al funcionamiento de la OHCH.

La edición “recoge más de un año de trabajo científico con temas como arqueología, historia, antropología”, abordó Roura.

 

IMG-20250517-WA0220

 

Esta actividad se inserta en el marco de la celebración de la jornada por el Día Internacional de losMuseoss, por esto también, antes de comenzar la presentación, fue inaugurada la exposición “Arqueología, cooperación y sostenibilidad: estrategia para un presente en La Habana”, que como explicó la directora incluye “piezas arqueológicas de San Carlos de la Cabaña y Cayo Blanco, que se intervinieron arqueológicamente, como parte del proyecto Arqueo-Cuba”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>