ribbon

De celebración la danza en Cuba

24 de septiembre de 2014

|

|

, , , ,

4cc04cf623d8f

Fundada en 1959, Danza Contemporánea de Cuba (DCC) sigue siendo una de las compañías revolucionadoras dentro del panorama danzario de la Isla. Este 25 de septiembre la agrupación, actualmente dirigida por Miguel Iglesias, cumple 55 años de creada y por ese motivo todos sus integrantes, junto a fundadores y seguidores, se reunieron en el Teatro Nacional para celebrar este onomástico.
Momento bien especial dentro del festejo fue el mensaje enviado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, felicitando a Danza Contemporánea. “La compañía ha fundido el lenguaje danzario más innovador con las raíces que nos identifica como pueblo, y forma parte de la vanguardia de la cultura revolucionaria cubana”, expresa en el texto el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba.
Presidida por el Ministro de Cultura de la Isla, Julián González, la celebración contó además con la presentación de la multimedia “Danza. El milagro de Cuba”, que realiza un recorrido por el más de medio siglo de esta institución cultural. Contentiva de dos entrevistas, un documental, varios instantes de obras del repertorio de la compañía, además de galerías de imágenes y otras instantáneas, el material nos permite constatar la maestría de los bailarines de la compañía a través de los años y la validez de la técnica de la danza moderna cubana.
Durante el encuentro se informó, además, sobre el éxito que DCC tuvo en la gira internacional, una de las más exitosas de su historia, que realizó recientemente. Países como Holanda, Alemania y Luxemburgo recibieron a los danzantes cubanos que también se presentaron en el prestigioso festival Della Danza Steps en Suiza.

cdc-cuba2
En declaraciones exclusivas para nuestra emisora, Miguel Iglesias, director de Danza Contemporánea de Cuba afirmó que la compañía en estos 55 años ha ido evolucionando: “Si Danza fuera la misma, seríamos todos los que estamos ahora – los herederos de los fundadores – unos orates. Yo creo que la agrupación ha sido consecuente con los tiempos en que ha ido desarrollándose. Nunca hemos olvidado nuestras raíces: hemos recibido influencias de otros lugares pero nos las hemos apropiado de otra manera. La compañía sí sigue manteniendo la capacidad de riesgo, de estar yendo justamente a los extremos y esos extremos son los bordes que tienes alrededor de tus propios límites. Si no fuera así no sería una compañía contemporánea, porque a pesar de nuestros 55 años si no nos renovamos todos los días sería un ente viejo”.

Miguel Iglesias, director de Danza Contemporánea de Cuba

Miguel Iglesias, director de Danza Contemporánea de Cuba

Instante propicio el de la celebración para anunciar también las próximas presentaciones y planes futuros: del 14 al 16 de noviembre se presentarán en el Teatro Mella con dos nuevos estrenos de los coreógrafos Luvyen Mederos y Norge Cedeño. Para el mes de diciembre, y también con motivo del cumpleaños, los días 16 y 17 subirá a la escena del propio teatro la nueva creación de Julio César Iglesias, “The Family”.
Nunca imaginó Ramiro Guerra, fundador de DCC, que cuando creó una compañía para plasmar en la escena y a través del baile la espiritualidad del cubano, luego de más de cinco décadas esos iniciales preceptos llegarían hasta hoy consolidándose con nuevos lenguajes, en una agrupación cuya repercusión artística sería referente no solo en Cuba sino en todo el mundo. Felicidades entonces para Danza Contemporánea de Cuba.

 

Mensaje de felicitación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, a Danza Contemporánea de Cuba por su 55 aniversario.

 

Queridos compañeros de la compañía Danza Contemporánea de Cuba:
Llegue a todos mi afecto y reconocimiento en este 55 aniversario.
Desde su fundación en 1959 y a través de una larga trayectoria de trabajo, Danza Contemporánea de Cuba se ha destacado en los más significativos eventos de su especialidad y ha representado a nuestra Patria en decenas de giras exitosas por Europa, América, Asia y África.
La compañía ha fundido el lenguaje danzario más innovador con las raíces que nos identifica como pueblo, y forma parte de la vanguardia de la cultura revolucionaria cubana.
Reciban mis felicitaciones y un fuerte abrazo.

 

Raúl Castro Ruz

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>