ribbon

Danzar entre calles y adoquines

17 de marzo de 2022

|

, , , , ,

Por: Noel Bonilla

Llega abril y con él, entre el 22 y el 24 próximos, la 26 edición del “Encuentro Internacional de Danza en Paisajes Urbanos: Habana Vieja, ciudad en movimiento”.

Aún bajo las actuales restricciones pandémicas, este singular festival convocado por Isabel Bustos y Danza-Teatro Retazos, no deja de ser instancia de salvación del cuerpo danzante y sus múltiples modos de cautivar la atención de los más diversos públicos.

Pensado como zona franca de intercambios entre la comunidad habanera y la danza toda, al punto de rebasar el Centro Histórico de la ciudad, nuestra fiesta de “danza callejera” continúa retando la ruptura de estereotipos y convencionalismos para llegar a un público cada vez más amplio en disfrute y salvaguarda del ambiente urbano, el entorno arquitectónico dentro de una movimentalidad que, del suelo y al cielo, apuesta por su indisoluble progresión. Veintiséis ediciones han marcado un hacer decisivo de Isabel y Retazos en las calles, plazas, casonas y parques de la vieja Habana para hoy, dentro del aniversario 35 de la importante compañía, seguir sumando aliados y cómplices.

Entre el 22 y el 24 venideros, Danza callejera y la Feria del Libro, harán dialogar baile y literatura, desde la Plaza de Armas, el Jardín de Las Carolinas y esos habituales corredores que nos llevarán a las muestras del “Festival DVD-Danza Habana, movimiento y ciudad”; a las imperdibles clases magistrales y fórums para seguir pensando nuestros modos vivos de ser en danza.

Habana Espacios Creativos, la Sala de la Diversidad y  recurrentes puntos de encuentros por los circuitos que conducen a Danza-Teatro Retazos, al tiempo que juntan piedra, polvo, sol, la mirada esquiva del espectador azaroso, nos recuerdan que gracias a la danza el ser humano recupera los vínculos que lo unen al mundo. Entre calles y adoquines, el cuerpo se levanta, la danza se hace múltiple y convocante.

Este evento nació en 1996 y desde 1999 se inserta en el Circuito Internacional Ciudades que Danzan, red creada en Barcelona, España, en 1992, que agrupa citas de ese arte en paisajes urbanos de Europa y Latinoamérica.

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250321-WA0054

Andar, trabajar y estudiar por el más hermoso proyecto de vida

21 de marzo de 2025

|

, , ,

Este viernes 21 de marzo fue celebrado, en el Centro Histórico habanero, el Día Internacional del Síndrome de Down. Una vez más la iniciativa fue organizada por la Dirección de Capital Humano y el Centro Coordinador para la Discapacidad, perteneciente a la OHCH

Continuar Leyendo >>
IMG-20250313-WA0051

“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”

13 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de esta exposición, inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-09 at 6.47.55 PM

Mirada solidaria a Cuba

10 de marzo de 2025

|

|

, , ,

Desde 1999, cada dos años vienen representantes del Vicerectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante para regalar sonrisas y donar armaduras e insumos necesarios para la óptica que radica en el Convento de Belén

Continuar Leyendo >>