ribbon

Danza Contemporánea de Cuba: 60 años de baile

13 de abril de 2017

|

, ,

Por: María Lucía Expósito y Kianay Anandra Pérez

 

Foto tomada de Dance Consortium

Foto tomada de Dance Consortium

 

Islas Creativas, proyecto que llevará a cabo Danza Contemporánea de Cuba (DCC) en conjunto con coreógrafos foráneos, estará próximamente en teatros cubanos. Esta iniciativa, de conjunto con el British Council, realiza la segunda edición del Laboratorio Coreográfico de Danza Contemporánea, contribución para los bailarines de la agrupación, quienes se apropian de las técnicas y el conocimiento de muchos directores artísticos y coreógrafos que radican en el Reino Unido como Cathy Marston, Rafael Bonachela, Billie Cowie y Theo Clinkard.

Esta iniciativa pretende crear un espacio de creación coreográfica en Cuba donde los mentores, coreógrafos y bailarines participantes intercambien, compartan y contribuyan al desarrollo y crecimiento mutuo como artistas, con la posibilidad única de trabajar con los bailarines de DCC. Su creación responde a la necesidad de propiciar encuentros e intercambios creativos con modos de hacer en el Reino Unido y otras regiones del mundo.

“Estoy emocionada y hasta intimidada con estos bailarines que pueden ir a ambos extremos de la danza. Los bailarines tienen que tener mucho coraje para conquistar lo que se quiere, la capacidad de desarrollarse, tener imaginación, inspiración válida para el momento de habilitar el espacio y, sobretodo, como decía Alice Walker, conocer el secreto de la alegría”, expresó en conferencia de prensa Fleur Darkin, destacada coreógrafa y directora artística de Scottish Dance Theatre, considerada por la crítica como la coreógrafa más teatral de la nueva ola británica

Además de Darkin, se encuentran como invitados de la sede de DCC los bailarines y coreógrafos de Trinidad y Tobago Sonja Dumas y Dave Williams, quienes se unieron a las experiencias que propone la creadora británica en su particular fórmula de trasmitir la danza y su relación entre el cuerpo, la mente y el movimiento.

“Creo que hemos dominado un lenguaje de comunicación y trabajo, de ambiente familiar, con un grupo de excelentes jóvenes con dones y talentos para fertilizar nuevas ideas”, puntualizó el trinitario Dave Williams.

“Tenemos incluidos un programa equilibrado de las obras con la presencia de 24 bailarines. La clave es el nivel de entrega sin deudas con la vida. Asimismo, dedicaremos estas actividades a los 60 años de la compañía y tendremos un espacio llamado «Laboratorio» para desarrollar el nivel de los coreógrafos”, aseveró el director de DCC.

Los coreógrafos cubanos que participan son George Céspedes, Laura Domingo, Norge Cedeño, Jorge Abril, Ana Rosa Meneses, Niosbel González, Yoerlis Brunet, bailarines de DCC y de la Escuela Nacional de Danza.

Acorde a sus principios fundacionales, Danza Contemporánea de Cuba fue fundada el 25 de septiembre de 1959 como conjunto de Danza Moderna. Desde su surgimiento, ha realizado más de 280 estrenos.

La maestría y excelencia artística del equipo de Danza Contemporánea de Cuba, bajo la dirección de Miguel Iglesias desde hace 28 años, ha ganado innumerables premios donde se señalan sus actuaciones vibrantes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>