Cuba y Pakistán celebran aniversario 60 de sus relaciones diplomáticas
27 de noviembre de 2015
| |
Celebrar el aniversario 60 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Pakistán fue el objetivo de la ceremonia oficial que tuvo lugar este jueves 26 de noviembre en la Casa Museo de Asia de la Oficina del Historiador de La Habana.
En su discurso ante representantes de países asiáticos acreditados en la Isla, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y otros invitados, el Excelentísimo Señor Kamran Shafi, embajador de Pakistán en Cuba, se refirió al contacto entre los dirigentes de ambos pueblos desde la década de 1950: “Seis meses después de la victoria revolucionaria en 1959, una delegación presidida por el Comandante Ernesto Che Guevara visitó mi país. Fueron muy bien acogidos por las máximas autoridades y la imagen de combatientes que hacía poco tiempo habían terminado la lucha fue objeto de varios titulares en la prensa nacional”, apuntó.
De igual forma, hizo alusión a la admiración que siente por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, por el Presidente de la República General de Ejército Raúl Castro Ruz y por la hazaña que llevaron a cabo junto a otros compatriotas para alcanzar la libertad de Cuba en 1959.
Asimismo, mencionó el agradecimiento eterno a nuestro pueblo por la ayuda incondicional que médicos, enfermeras y técnicos de la salud ofrecieron a las miles de víctimas que ocasionó el terremoto del 2005 en su nación, la sexta más poblada del mundo.
Más adelante destacó la colaboración educativa entre ambos países, que ha permitido a jóvenes coterráneos suyos formarse como profesionales prestigiosos en escuelas de ciencias médicas cubanas.
Finalmente, el Sr. Shafi subrayó la calidad del sistema de salud cubano y los logros alcanzados en áreas de servicios públicos, a pesar del injusto bloqueo de los Estados Unidos. Al respecto comentó: “El gobierno de Pakistán siempre ha manifestado su oposición a esta situación en la Asamblea General de las Naciones Unidas porque creemos que es una violación de los derechos humanos y que debe terminar”.
Luego, los presentes en la ceremonia tuvieron la oportunidad de acercarse a la cultura pakistaní a través de una presentación realizada por el Sr. Naeem Khan, Consejero de la Embajada, quien se refirió a la riqueza artística y natural de esta tierra al sur de Asia, que como República Islámica fue fundada en 1947.
Minutos más tarde, el diplomático explicó a Habana Radio que si bien las relaciones diplomáticas se establecieron 60 años atrás, la sede de la Embajada se inauguró en 2007. “Actualmente, comienzan a darse los primeros pasos para el intercambio cultural y para la consolidación de un comercio directo entre ambos países”, acotó en exclusiva para nuestra emisora.

El Excelentísimo Señor Kamran Shafi, embajador de Pakistán en Cuba, conversa con Teresa Hernández, directora de la Casa Museo de Asia. Foto: Jorge A. Laserna
La ceremonia conmemorativa abrió paso también a una relación más cercana entre la Casa Museo de Asia y la sede diplomática del estado soberano. A partir de este momento se trabajará para enriquecer la colección que sobre el país posee la institución, dedicada a promover la cultura asiática en nuestra Isla.
“Será muy interesante mostrar a los visitantes las particularidades de Pakistán a través del arte, porque realmente existen muchos estereotipos en relación a los elementos distintivos de la nación. Con nuestra labor podemos contribuir al fortalecimiento de lazos verdaderos y sinceros entre nuestros ciudadanos”, señaló la directora Teresa Hernández.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Raúl Torres: otro ser de luz
27 de marzo de 2025
Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre
Continuar Leyendo >>
Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025
26 de marzo de 2025
Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas
Continuar Leyendo >>
Hola, me encantaria poder tener mas informacion, ya q me facina el tema, gracoas.