ribbon

“Crisálida”: Reinó el arte

16 de abril de 2015

|

|

, , , ,

cl-cr_1En la noche de este miércoles 15 de abril quedaron inaugurados el vigésimo Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos y las cuartas Jornadas de Intercambio Cultural con Artistas Escandinavos. Como cada año, la emblemática Plaza de Armas del Centro histórico habanero acogió a quienes decidieron sumarse a la aventura de disfrutar del arte en las calles.

Desde hace varios años participo en esta gala inaugural y confieso que la puesta de “Crisálida” – coreografía de Miguel Azcue, interpretada por los bailarines de Danza Teatro Retazos y con la cual se descorrieron las cortinas imaginarias del escenario público – es la que más me ha impactado hasta el momento. Me atrevo a asegurar que de las apreciadas, resulta la que mayor diálogo ha logrado con los espectadores que inundaron la Plaza.

Momentos de “Crisálida”

Momentos de “Crisálida” (Foto: Tony E. González)

Con marcadas pinceladas de la comedia musical, haciendo uso de un colorido vestuario y apelando a diversas disciplinas artísticas como el break dance, la pantomima, la magia, los intérpretes se movieron en la escena con la energía y el talento que distingue a Retazos, la compañía de la Premio Nacional de Danza Isabel Bustos, que tiene su sede en La Habana Vieja. En esta ocasión, además, manejaron con mucha prestancia el uso de accesorios como máscaras y pelucas, otro de los valores agregados de la pieza.

Como su nombre lo indica, esta agrupación defiende la danza teatro; debe ser por esa razón que siempre me impresiona la capacidad de sus bailarines para sugerirles imágenes a los espectadores, imágenes que están relacionadas en cada caso con las experiencias y el imaginario de quienes forman el público. No creo que pueda asegurarse que “Crisálida” nos hable de la violencia entre los seres humanos, del egoísmo o de las pugnas por el poder; sin embargo, todas esas problemáticas llegaron a mí a partir de la interpretación magistral de los artistas. Lo sucedido anoche me conduce a suscribir una vez más que el arte es la herramienta más certera para sugerir y dialogar sobre nuestros conflictos más descarnados, para intentar comprendernos y superar las diferencias humanas.

Momentos de “Crisálida”  (Foto: Tony E. González)

Momentos de “Crisálida” (Foto: Tony E. González)

Este 15 de abril en la Plaza de Armas, sentí cómo alrededor de dos mil personas quedaban sometidas ante la creación; cómo los presentes, la mayoría de pie y alejados del confort del teatro, movían las cabezas de un lado para el otro en intentos por esquivar a quien se encontraba enfrente y así lograr percibir cada deslizamiento de los bailarines. Conscientes de que esas son las condiciones en las que se aprecia la danza callejera nadie chistó, hablando en lenguaje popular, todos guardaron silencio para disfrutar del espectáculo e, incluso, movieron sus cuerpos al ritmo de los variados géneros musicales que constituyen hilos conductores de la obra.

Momentos de “Crisálida” (Foto: Tony E. González)

Momentos de “Crisálida” (Foto: Tony E. González)

Quizás muchos de los niños, jóvenes y adultos que allí estaban nunca hubiesen cruzado el umbral de un teatro, pero a la calle llegaron sin grandes convocatorias. Danza Teatro Retazos ganó nuevos adeptos la víspera y, lo más importante, el arte fue protagonista de una velada en la que varias personas encontraron una razón para sonreír.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>