ribbon

Convocatoria a los premios de fotografía y literatura 2024 Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula

23 de enero de 2024

|

, , , ,

 

f2490c68-d76b-474b-bbf8-c02299e34e60-1705347257762 (Mediano)

 

La Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula, adscrita a la Empresa Filial RESTAURA de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, convoca a sus Premios de Fotografía y Literatura 2024.

Con el propósito de continuar la importante misión de promover el estudio y conocimiento de nuestra cultura patrimonial vernácula, ambos certámenes forman parte de las actividades por las XVIII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, a celebrarse los días 25, 26 y 27 de marzo de 2024.

En esta ocasión, conmemoramos el XX aniversario de las primeras Jornadas Técnicas realizadas y, por tanto, los temas serán de libre elección siempre y cuando se ajusten al perfil de la Cátedra, o sea: el estudio de nuestra arquitectura vernácula, su legado y la necesidad de su preservación.

 

Bases del Premio de Fotografía 2024:

1. Podrán participar todos los fotógrafos profesionales o aficionados, cubanos y extranjeros residentes en Cuba.

2. El tema del concurso, versa sobre el patrimonio vernáculo construido que aún perdura y la relación entre lo popular y lo vernáculo, manifiesto en aquellas expresiones arquitectónicas, de nuestros ambientes interiores y paisajísticos.

3. En esta ocasión, se podrán presentar dos series temáticas por participante solamente, integradas por tres fotos cada una de ellas. Además, se podrá participar con tres fotos individuales, bien identificadas en cada caso. Las mismas, en soporte digital, en formato TIFF o JPEG, en una resolución mínima de 300 ppp. hasta cinco obras individuales.

4. Las obras se entregarán en sobre cerrado, de forma anónima, con un lema en su exterior. En el sobre, se incluirá una cuartilla con los datos del autor: identificación, currículo, localización y los datos de las obras.

5. Las fotografías serán identificadas todas, con título, lugar y fecha.

6. El jurado encargado de la selección de las obras premiadas o mencionadas, estará compuesto por miembros de la Cátedra, representantes de la Empresa Filial RESTAURA y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de reconocido prestigio. Su fallo será inapelable.

7. Se otorgará un Premio, o no, y tantas menciones como el jurado estime pertinente.

8. Las obras presentadas pasarán a ser propiedad de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula, para su exposición, publicación o formar parte de su banco de imágenes.

9. Las obras se recibirán hasta el 16 de febrero de 2024 en la Subdirección de Investigación y Desarrollo de la Empresa Filial RESTAURA, sita en la calle Cuba no. 316 e /Obispo y Obrapía, La Habana Vieja. Email: prsanmarful@proyectos.ohc.cu.

 

Bases del Premio de Literatura 2024:

1. Podrán participar todos los interesados cubanos y extranjeros residentes en Cuba.

2. El tema del concurso versa sobre todos aquellos elementos que identifican a nuestra arquitectura vernácula, en su relación con los ambientes interiores y el paisaje.

3. Los géneros convocados son: ensayo, crónica, reportaje, testimonio e investigación histórica.

4. Las obras se presentarán en soporte digital: los textos escritos en letra Times New Roman 12, con un interlineado de 1.5, y alineados a la derecha, en hojas formato A4. Las imágenes se presentarán en carpeta aparte, señalando su orden e inserción en el texto, a una resolución mínima de 300 ppp. La extensión de los trabajos será de 10 a 30 cuartillas, sin incluir las imágenes.

5. Los trabajos, se entregarán en sobre cerrado, de forma anónima, con un lema en su exterior. En el sobre, se incluirá una cuartilla con los datos del autor: identificación, currículo, localización.

6. El jurado encargado de la selección de las obras premiadas o mencionadas, estará compuesto por miembros de la Cátedra, representantes de la Empresa Filial RESTAURA y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de reconocido prestigio. Su fallo será inapelable.

7. Se otorgará un Premio o no, en los géneros convocados, y tantas menciones como el jurado estime pertinente.

8. Las obras presentadas pasarán a ser propiedad de la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula, para su consulta, publicación o formar parte de su colección.

9. Las obras se recibirán hasta el 16 de febrero de 2024, en la Subdirección de Investigación y Desarrollo de la Empresa Filial RESTAURA, sita en la calle Cuba no. 316 e /Obispo y Obrapía, La Habana Vieja. Email: prsanmarful@proyectos.ohc.cu

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>