Convocatoria a la II Jornada ArtTarot
14 de julio de 2022
|
Tras el éxito de su edición celebrada en el año 2019, la II Jornada de ArtTarot es convocada para los días 22 y 23 de noviembre del presente 2022. Este evento bienal, al que la pandemia de la Covid 19 truncó su celebración durante el pasado año, está dirigido a estudiosos y especialistas nacionales y foráneos, así como a los conocedores e interesados.
El objetivo principal de ArtTarot, es el de valorar el impacto social del tarot a nivel mundial, e identificar históricamente su nivel de incidencia en nuestro país. El evento pretende ahondar en los nuevos conceptos, visiones y abordajes del tarot como objeto de cultura, adivinación y entretenimiento.
Durante estos dos días de noviembre, se presentarán ponencias, se realizarán talleres prácticos, y se dará la oportunidad a coleccionistas y estudiosos de exhibir e intercambiar barajas. Esta segunda edición contará con la ventaja de que su participación podrá realizarse de manera presencial y online, una garantía de que ningún otro evento de la magnitud de la Covid 19 podrá impedir su celebración en años futuros.
El tema general de este encuentro será Tarot y Sociedad. Entre las temáticas más destacadas se encuentran: Trascendencias socio-históricas del tarot a través de los siglos, El Tarot y sus públicos, El Tarot, una herramienta entre el consumo y el mercado y Redes sociales versus tarot.
Aquellos que se encuentren interesados en presentar ponencias para ArtTarot, tendrán hasta el 30 de septiembre para entregarlas personalmente en la sede del Museo de Naipes (ubicado en Muralla núm. 101, e/ San Ignacio e Inquisidor, Plaza Vieja) o por vía electrónica al correo naipesatrimonio.ohc.cu.
Además de la ponencia, los interesados tendrán que aportar los siguientes datos: título de la ponencia, resumen (con extensión máxima de 500 caracteres), datos generales del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico y un breve currículo del autor.
Los interesados en entregar sus ponencias, o de asistir a la segunda jornada de ArtTarot, tendrán la oportunidad de disfrutar de las exhibiciones del Museo de Naipes Marqués de Prado Ameno. Esta institución, vinculada a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, presenta colecciones variadas de naipes y barajas con diferentes motivos y decorados alegóricos, con un fondo que supera las 2000 piezas. Estas piezas fueron donadas por la Fundación Cultural Diego de Sagredo, de España, por medio del presidente de su patronato, el señor Javier de Cárdenas y Chavarri, Marqués de Prado Ameno.
El Museo de Naipes Marqués de Prado Ameno, ofrece una visión diferente de las barajas que va más allá de su uso lúdico, y las muestra como elementos culturales activos, capaces de reflejar la historia, las costumbres, la geografía, el arte, y hasta el humor de los pueblos que las emplearon. Estas características convierten al Museo de Naipes en la sede imprescindible de ArtTarot.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>