Convocan a la Maestría de Cine Latinoamericano y Caribeño
11 de marzo de 2021
| |
Para los interesados en conocer las realidades, demandas y aspiraciones del séptimo arte de América Latina, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL) y la Universidad de las Artes de Cuba (ISA) convocan a la maestría en Cine Latinoamericano y Caribeño, con matrícula abierta hasta el venidero 15 de abril.
El programa docente iniciará el 14 de junio del 2021 y culminarán en diciembre del 2022, bajo la modalidad de estudios a distancia, de acuerdo con un comunicado emitido por la FNCL, institución que fomenta y apuesta por la cinematografía en nuestro continente.
En las sesiones académicas se profundizará en el pensamiento crítico, la producción, circulación y políticas públicas del cine latino y caribeño, así como cuestiones relacionadas al séptimo arte y sus alternativas en la región.
Entre los requisitos de admisión se encuentra tener el título de licenciado, además de experiencia profesional de investigación o vínculo laboral con los temas de la maestría. Para más detalles, los futuros alumnos pueden llamar a los teléfonos 72718976, 72718141, 72717379 o comunicarse a través del fax 72736364 y también por el correo direccion@fncl.cult.cu. Asimismo en el sitio web www.cinelatinoamericano.org aparece disponible información suficiente sobre el plan de estudios.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Andar, trabajar y estudiar por el más hermoso proyecto de vida
21 de marzo de 2025
Este viernes 21 de marzo fue celebrado, en el Centro Histórico habanero, el Día Internacional del Síndrome de Down. Una vez más la iniciativa fue organizada por la Dirección de Capital Humano y el Centro Coordinador para la Discapacidad, perteneciente a la OHCH
Continuar Leyendo >>
“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”
13 de marzo de 2025
Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de esta exposición, inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano
Continuar Leyendo >>
Mirada solidaria a Cuba
10 de marzo de 2025
Desde 1999, cada dos años vienen representantes del Vicerectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante para regalar sonrisas y donar armaduras e insumos necesarios para la óptica que radica en el Convento de Belén
Continuar Leyendo >>