“Convivio Cubano” otra de las joyas presentada por Ediciones Boloña en el contexto de la FILCuba 2025
21 de febrero de 2025
| |
Como se hace habitual en el contexto de la Feria del Libro de La Habana, en la calle de Madera del Centro Histórico capitalino quedó presentado este viernes por Ediciones Boloña y, en formato digital, el texto “Convivio Cubano. Antología de imitaciones anacreónticas de la poesía cubana colonial” de la autora Celín González Martínez.
Participaron en cita, Cira Romero, destacada investigadora de la Academia Cubana de la Lengua; Magda Resik Aguirre, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; Celín González Martínez, autora del libro, y otros integrantes de la mencionada editorial.
En su alocución, Magda Resik Aguirre también Directora de la Editorial Boloña, afirmó que la modalidad de libro digital, tan común en la actualidad, rompe bloqueos y llega a todos los sitios, lo que hace que a cualquier parte del mundo puedan llegar textos de alto valor como el presentado esta mañana en el Centro Histórico Habanero.
Resik Aguirre, agradeció igualmente a la Doctora Cira Romero, profesora de profesores y muy querida por sus alumnos, por participar en la presentación y la invitó a hacer el prólogo del texto exhibido, catalogándola como editora de lujo, acuciosa investigadora de la literatura nacional, muy respetada por intelectuales cubanos de la talla de Antón Arrufat.
En sus palabras al público asistente, la Doctora Cira Romero, refirió que al no poder desprenderse de lo que le gusta hacer, pues resultó inevitable su asistencia al lanzamiento de “Convivio Cubano. Antología de imitaciones anacreónticas de la poesía cubana colonial”. Un texto, dijo, muy particular. Un texto para eruditos, para verdaderos interesados de la literatura cubana del siglo XIX. Compartió además, lo placentero que le resulta ver a jóvenes graduados de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, investigando y profundizando en temas como la anacreóntica en la poesía cubana del siglo XIX.
“Anacreónticas, explicó Romero, es un tipo de composición lírica escrita en versos de arte menor que luego pasó a mayor, que capta los placeres de la vida, el vino y el amor. Aunque también trata temas universales que se localizan en muchos otros tipos de poesía lírica. Le debemos el nombre, prosiguió, al poeta griego Anacreonte, creador del género en el siglo VI a.n e.”.
“El texto, alberga una selección de anacreónticas de siglo XIX cubano y resulta un libro puramente académico de enorme importancia para estudios filológico aunque también, va dirigido para todo aquel amante de la literatura cubana abierto al conocimiento”, apuntó.
Al decir su autora, Celín González Martínez, “Convivio Cubano. Antología de imitaciones anacreónticas de la poesía cubana colonial” , es un texto que recoge obras de poetas cubanos de los siglos XVIII y XIX no publicados hasta la fecha, fundamentales en la poesía de la Isla.
Aunque queda mucho por hacer, admitió la joven autora, este libro es el inicio de una deuda con los poetas predecesores cubanos. Es un buen comienzo para dar a conocer un género de la poesía muy cultivado por figuras como Enrique José Varona, Joaquín Lorenzo Luaces, Plácido y Heredia, entre otros, autores canónicos afirmó, de la literatura en Cuba.
Como dato curioso, compartió la autora, el texto también recoge la apropiación del Héroe Nacional José Martí, de esos rasgos anacreónticos en el Ismaelillo para crear otros contextos.
Usted puede adquirir este título en el siguiente enlace https://acortar.link/m6ZQV7
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>