Constante apoyo de la Oficina del Historiador a las personas con discapacidad intelectual
18 de julio de 2024
|Por: Dayana González
El Centro Coordinador para las personas en situación de discapacidad (CCD), perteneciente a la Ofina del Historiador de la Ciudad de la Habana, llega este 18 de julio a su primer aniversario de fundado.
La institución es fruto de la cooperación internacional y el apoyo de Euskal Fundoa y la Asociación de Entidades locales Vascas Cooperantes.
Un año después, el trabajo realizado muestra con orgullo la atención que la Oficina le ha brindado a las personas con discapacidad intelectual.
Presidido por Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador; Mario Vaca, Director de Capital Humano y Director del Proyecto CCD, entre otros directivos, trabajadores y familiares, en el Convento San Agustín, ubicado en Aguiar 509, se realizó este jueves una Gala cultural que homenajea la labor de todos los que trabajaron para lo que fue un sueño, hoy resulte realidad: la plena inclusión de personas con los mismos derechos.
Durante la actividad, 18 jóvenes con discapacidad firmaron sus contratos laborales y fueron reconocidas personas que hasta la fecha no han dejado de apoyar y ayudar el proyecto.
En su intervención, Mario Vaca hizo un llamado a todos aquellos interesados en formar parte de la institución y ratificó el compromiso de la Oficina del Historiador de seguir apoyando a todas las personas discapacitadas, las cuales poseen y deben tener los mismos derechos y oportunidades.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025
26 de marzo de 2025
Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas
Continuar Leyendo >>
Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
26 de marzo de 2025
El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"
Continuar Leyendo >>
La diplomacia cultural como puente entre naciones
25 de marzo de 2025
Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
Continuar Leyendo >>