Conmemora Oficina del Historiador el inicio de la Guerra de los Diez Años
9 de octubre de 2023
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Con numerosas actividades que reafirman el compromiso de los cubanos con nuestra historia patria, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana conmemoró el aniversario 155 del inicio de la Guerra de los Diez Años.
El homenaje a esta importante efeméride se inició ante la estatua del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza de Armas, que se encontraba rodeada de flores y patriotas. Al dirigirse a los presentes, Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, afirmó que este encuentro continúa la tradición iniciada por Eusebio Leal desde 1968, de conmemorar cada 10 de octubre con un acto cultural.
Dentro de los asistentes a esta cita, se encontraba el General de División, Ulises Rosales del Toro; Roilán Rodríguez Barbán, miembro del buró del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana; Tamara Placeres Pérez, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en La Habana Vieja; Jesús Sotamendi, vicegobernador de La Habana; Alexis Acosta Silva, intendente de La Habana Vieja; Dr. Eduardo Torres Cuevas, Presidente de la Academia de Historia de Cuba; Yohanna Aedo, Directora de Inversiones de la OHCH, así como estudiantes, historiadores y otras personas.
A cargo de las palabras principales, estuvo Rafael Acosta de Arriba, miembro de número de la Academia de Historia de Cuba, y autor del libro “Los silencios quebrados de San Lorenzo”, publicado por Ediciones Boloña.
El historiador comenzó su intervención narrando los acontecimientos del 9 de octubre, momento en el que los conspiradores llegan al ingenio La Demajagua y comienzan los preparativos para el alzamiento. En su condición de hombre ilustrado, políglota, masón, abolicionista y liberal radical, Céspedes fue una encrucijada de signos en el despertar de la conciencia de los cubanos.
Rodeado de patriotas y de la dotación de su ingenio, el Padre de la Patria les lee el manifiesto que explica las razones del alzamiento, e inmediatamente les da la libertad a todos sus esclavos, para invitarlos luego, en su condición de hombres libres, a incorporarse a la lucha. “Céspedes encabezó a un grupo de cubanos que representaron las ideas más revolucionarias de su tiempo”.
Rafael Acosta afirmó que Céspedes tuvo mucho de creador en su desempeño como el primer presidente de la República de Cuba en Armas, y contó con la inspiración del poeta y la precisión del jurisconsulto. El aporte fundamental del pensamiento político de Céspedes, fue la nueva calidad que le confirió a la categoría de independencia nacional. Su sincero espíritu abolicionista lo llevó no solo a darle la libertad a los esclavos, a permitir el ascenso de libertos en el Ejército y a integrarlos plenamente a la sociedad que pensaba construir, afirmó Acosta.
En una presentación posterior, que se realizara en el Museo de la Ciudad, Rafael Acosta, dedicó su libro “Los silencios quebrados de San Lorenzo” a la memoria Eusebio Leal Spengler, a Hortensia Pichardo, y al arzobispo Monseñor Carlos Manuel de Céspedes. También agradeció a la directora de Ediciones Boloña, Magda Resik, por la publicación de esta cuarta edición de su obra, cuya lectura resulta tan oportuna hoy como lo fue en su primera publicación.
Otras actividades realizadas para conmemorar el inicio de las guerras independentistas, se llevaron a cabo en la Academia de Historia de Cuba. En este encuentro, los historiadores presentaron a sus nuevos miembros, y debatieron sobre la profunda trascendencia del Grito de la Demajagua y de la figura del Padre de la Patria, a 155 años del acontecimiento.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>