Confieren Orden Carlos J. Finlay a José Ramón Machado Ventura y a Eusebio Leal Spengler
21 de enero de 2017
|
José Ramón Machado Ventura recibe la Orden Carlos J. Finlay de manos de Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Foto: ACN.
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió hoy en esta capital la Orden Carlos J. Finlay.
La entrega del reconocimiento transcurrió en una ceremonia solemne en el paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), a la que asistieron Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del PCC y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, así como Olga Lidia Tapia Iglesias, del Secretariado del PCC, entre otras personalidades.
Machado Ventura obtuvo la Orden por su labor creativa en el campo de las ciencias sociales para la solución de complejos fenómenos en las esferas del gobierno, el Estado y el Partido, que contribuyen en particular a la preservación y mejoramiento de la salud y el bienestar del pueblo, se informó en el encuentro.

El Dr. Leal Spengler (centro izq.) también recibió la Orden Carlos J. Finlay (Foto: Marcelino Vázquez/ ACN).
Otro de los galardonados es Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, por sus aportes a la educación, la cultura, la salud, la literatura y la comunicación social.
Elba Rosa Pérez Montoya, del Comité Central del PCC y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), entregó los estímulos que evocan la figura del hombre que en 1881 presentó su tesis sobre el mosquito Aedes aegypti hembra como trasmisor de la fiebre amarilla y elaboró un plan antivector para erradicar la enfermedad.
En total los recibieron 29 científicos y el Centro Nacional de Toxicología, situado en la capital, con resultados de relevancia en instituciones de investigación de las provincias de La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Matanzas y Santiago de Cuba.
Leal Spengler, en nombre de los condecorados, se refirió a los investigadores que los antecedieron en el tiempo, los fundadores de la ACC, y al lugar de este acto, donde aquel día memorable del 15 de enero de 1960 el Comandante de la Revolución Fidel Castro Ruz pronunció sus palabras proféticas sobre la imperiosa necesidad de que el futuro correspondería por completo a la ciencia.

Intervención del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, durante la ceremonia solemne de entrega de la Orden Carlos J. Finlay (Foto: Marcelino Vázquez/ ACN).
Llamó la atención sobre la necesidad de conservar las fuente históricas y sugirió que la tarea fundamental de la Revolución, de nuestro Partido, sea fijar esa memoria, enraizarla, hacer sentir que todos llevamos dentro un amor grande, el de nuestra Patria, a la cual todo honor debemos.
La titular del CITMA señaló que el Estado reconoce a los hombres y mujeres de ciencia, que de forma anónima y perseverante han dedicado su vida al desarrollo social y científico del país, con resultados de impacto significativo para la economía y la sociedad.
Fidel, de inagotable capacidad creadora y dedicación a la investigación científica, como método permanente para la conducción de la nación, nos deja a todos los revolucionarios y patriotas cubanos un legado y una guía para llevar adelante con firmeza y sin descanso la obra revolucionaria en el terreno de la ciencia y de la tecnología, aseguró.
Por la trascendencia de su descubrimiento, en 1975 la UNESCO incluyó a Finlay entre los seis microbiólogos más destacados de la historia, y en 1981 adjudicó por primera vez el Premio Internacional que lleva su nombre, en aras de reconocer avances en la Microbiología.
Tomado de Cubadebate
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano
5 de junio de 2023
Del 5 al 10 de junio, en el Centro Histórico habanero: Celebraciones a propósito de la XIV Jornada del Bibliotecario Cubano, dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social
Continuar Leyendo >>
Quinta de los Molinos, un espacio renovado, patrimonial e inclusivo
2 de junio de 2023
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Habana Cultural presenta las novedades empresariales de uno de los espacios patrimoniales más hermosos de la ciudad
Continuar Leyendo >>
Conferencia sobre la expansión naval portuguesa en el Museo de Arqueología
31 de mayo de 2023
Sobre la expansión naval portuguesa y la vida del monarca Enrique el Navegante, impartió una conferencia el pasado 30 de mayo, el Capitán de Marina Mercante, Jesús Pérez Pardo, en el Museo Arqueología, ubicado en Tacón No.4, entre Empedrado y O´Reilly
Continuar Leyendo >>