ribbon

Confieren Doctorado Honoris Causa en Ciencias Literarias a Miguel Barnet

21 de enero de 2016

|

, , , , ,

 

f0051833

Andrés Castro Alegría, rector de la UCLV, entregó el Doctorado Honoris Causa a Miguel Barnet (izquierda). Foto: Ángel Freddy Pérez Cabrera

 

SANTA CLARA.— “Esta distinción que acabo de recibir tiene más significado que cualquier otro reconocimiento que me hayan otorgado”, aseguró el poeta, narrador, en­sayista y etnólogo Miguel Barnet Lan­za, quien este miércoles fue in­vestido por la Universidad Cen­tral Marta Abreu de Las Villas como Doctor Honoris Causa en Ciencias Literarias.

Ante el claustro de profesores y alumnos de la prestigiosa casa de altos estudios, el presidente de la Uneac reconoció que el sentido de su vida ha sido contribuir a la forja de la cubanía, salvar la memoria colectiva de la nación y rescatar la vida de la gente humilde que nunca tuvo voz.

Al pronunciar las palabras de elogio, Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejercito Raúl Castro, consideró la entrega como un justo reconocimiento a un hombre imprescindible de la cultura, quien con su obra nos ha ayudado a entender, qué somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Abel habló de Biografía de un cimarrón, la obra cumbre de Mi­guel Barnet, que este 2016 cumple 50 años de haber visto la luz, un tex­to esencial en el que están recogidos los fundamentos de nuestra identidad, por su carácter descolonizador, antirracista y forjador de la cultura de la resistencia que nos caracteriza.

Al entregar el título, el doctor An­drés Castro Alegría, rector de la Uni­versidad Central, destacó la labor intelectual del creador de una vasta obra. Subrayó, igualmente, los en­trañables lazos que lo unen con esa institución y la ciudad de Santa Clara, donde residieron sus padres por muchos años, además de las estrechas relaciones con un intelectual de la talla de Samuel Feijóo.

En la ceremonia, también estuvieron presentes Julio Lima Corzo, primer secretario del Partido en Villa Clara, y Julián González To­ledo, ministro de Cultura, entre otros invitados y artistas, uno de los cuales, Amílcar Chacón, regaló al agasajado un cuadro de su autoría.

 

(Tomado de Granma)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>