ribbon

“Confesiones entre puentes”, en Matanzas

18 de enero de 2016

|

, ,

matanzas4jpg

 

El programa cultural “Confesiones entre puentes”, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, con guión y producción de Rafael Ribot Mendoza, el viernes 22 de enero, a las tres de la tarde, en la sede de la UNEAC matancera, estará dedicado al aniversario 20 del programa “Estaciones”, de Radio Rebelde, y tendrá como invitado al compositor e intérprete Osvaldo Montero.

Rodríguez Sosa, además de conversar con el autor, entre otras populares composiciones, de «Llora si te duele», dialogará con Manuel Ramírez Heras, director del programa “Estaciones”, de Radio Rebelde, quien asistirá al encuentro.

Ser incluyen en esta edición de Confesiones entre puentes, el comentario del libro “Aguas albañales”, de Reinaldo Medina Hernández, publicado por Ediciones Unión y galardonado con el Premio de Cuento Guillermo Vidal 2014 de la UNEAC de Las Tunas; así como las actuaciones de los cantantes Alfonso Llorens y Anneris Cánovas –galardonados ambos, en el año 2015, con los Premios White y La Bella Cubana respectivamente—, y del narrador oral Rafael Ribot Mendoza.

Como es habitual, también participarán el doctor Ercilio Vento, Historiador de la Ciudad de Matanzas, en su sección “Puentes a la historia”, y el arquitecto Ramón Recondo Pérez, en “Puentes a la memoria”, sobre las obras ingenieras y arquitectónicas de la Atenas de Cuba.

“Confesiones entre puentes” –que forma parte del proyecto “Entre puentes”, creado por Rodríguez Sosa y Ribot Mendoza en 1999– es un espacio mensual, para fomentar el diálogo fecundo sobre el hombre y su universo, hacer de la conversación un auténtico acto de creación y confirmar el placer de la palabra.

Durante estos más de quince años, en el proyecto “Entre puentes” han participado, entre otros escritores y artistas, la poetisa Carilda Oliver Labra, la bailarina Loipa Araújo, la vedette Rosita Fornés, el declamador Luis Carbonell, el historiador Eusebio Leal, el poeta Miguel Barnet, la narradora oral Haydée Arteaga, la promotora cultural Nisia Agüero, la trovadora Marta Campos, el investigador Rogelio Martínez Furé, la actriz Verónica Lynn, el dramaturgo Nicolás Dorr, el pintor Nelson Domínguez, la cantautora Liuba María Hevia y la presentadora Eva Rodríguez.

“Confesiones entre puentes”, dedicado al aniversario 20 del programa “Estaciones”, de Radio Rebelde, con el compositor e intérprete Osvaldo Montero como invitado, se llevará a cabo en la sede de la UNEAC yumurina, en la calle Milanés entre Magdalena y Matanzas, con entrada libre.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-12-07 at 12.45.47 PM

La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...

7 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.24 PM

Reconocida la vocación social de la Oficina del Historiador

6 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibió la Condición de Promotora de los Derechos Humanos, en la categoría de Promotores y Defensores de los Derechos Culturales y del patrimonio cultural de la nación; distinción otorgada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas

Continuar Leyendo >>
75396444604476_3792513602122684690_n

La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba

5 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>