Concurso Centro Histórico de La Habana Vieja y sus fortificaciones
11 de agosto de 2022
|

A cuarenta años de la declaratoria, la Subdirección de Gestión Cultural, la Casa de la Poesía y el Centro Hispanoamericano de Cultura convocan a las personas adultas mayores a participar en el concurso Centro Histórico de La Habana Vieja y sus fortificaciones, Patrimonio Cultural de la Humanidad, en las modalidades de Literatura y Fotografía.
En la primera de ellas, podrán presentar poesía, narrativa (crónica, cuento o testimonio) o artículo investigativo, con una sola obra cuya extensión sea de un máximo de hasta cinco cuartillas en formato impreso o digital. Los trabajos deberán abordar valores patrimoniales de esta área de la capital cubana referentes a los ámbitos de la historia, la arquitectura o la creación artística, que constituyan baluartes culturales para la memoria de la nación y del mundo.
La modalidad de Fotografía estará orientada al sistema de fortificaciones defensivas, plazas, plazuelas y edificios patrimoniales que distinguen a La Habana Vieja. Podrán concursar con una foto actual o perteneciente a sus archivos familiares. Deberán entregarlas en formato digital o impreso; estas últimas serán devueltas al autor/ra el día de la premiación.
Solo se recibirá un trabajo por persona. El plazo de admisión cerrará el viernes 2 de septiembre de 2022. El jurado, integrado por especialistas en los campos de la literatura y la fotografía, otorgará los premios por cada modalidad y las menciones que estime pertinente. La premiación se efectuará en el mes de octubre, como parte de la Jornada de las Personas Adultas Mayores en el Centro Histórico.
Cada obra concursante deberá acompañarse de los siguientes datos: título del trabajo, nombre y apellidos del autor/ra, edad, sexo, municipio de residencia, dirección particular y teléfono de localización. Los trabajos podrán enviarlos vía electrónica a través del correo amayor@patrimonio.ohc.cu o entregarlos en la sede de la Subdirección de Gestión Cultural, en Oficios núm. 8, entre Obispo y Obrapía, La Habana Vieja.
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





