ribbon

Concluye 9no Diplomado Medios para Comunicar el Patrimonio

21 de junio de 2019

|

|

, , , , ,

Fotos: Thays Roque Arce

 

DSC_7180 copia 2 [1024x768]

 

Llegó el momento de poner en práctica los conocimientos aprendidos. Luego de veintiuna intensas sesiones académicas, el 9no Diplomado Medios para Comunicar el Patrimonio tuvo su acto de clausura en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana, este viernes 21 de junio.

Dos estudiantes del curso hablaron en nombre del grupo, que ha sido algo más que un espacio docente para debatir sobre temas relacionados con la responsabilidad ciudadana, la preparación profesional, el encanto de las urbes cubanas y del continente, entre otros asuntos.

Cada año, el Diplomado dota a jóvenes y adultos de competencias profesionales para un mejor desempeño en su trabajo. La más importante de las lecciones ha sido comprender el potencial humano para transmitir los valores autóctonos y las tradiciones de Cuba. “Cada uno de ustedes son patrimonio vivo de su ciudad”, explicaron los profesores en clase.

 

 

DSC_6894 [1024x768]

 

En el encuentro, Maria Eugenia del Río, Maruja, de la ciudad de Campeche, México hizo varias sugerencias para la venidera edición del curso. “Propongo que el año próximo, a diez años de haber iniciado el primer diplomado, se convoque a los egresados a un encuentro en La Habana para trazar estrategias y compromisos encaminadas a la salvaguarda del patrimonio. Ya somos suficientes, es el tiempo de la cosecha”, afirmó.

 

DSC_6939 [1024x768]

 

Por su parte, la periodista Darletis Leyva González, de las Tunas, se refirió a la importancia del Diplomado “que tanto prestigio tiene en Cuba y nos permite entender la riqueza de la nación. Cuando pasan aventuras como estas, donde venimos por un crecimiento profesional y nos descubrimos con un crecimiento espiritual. Hay mucho por hacer con nuestro patrimonio, porque es nuestro mejor respeto al pasado, nuestro compromiso de presente y nuestro legado”.

 

DSC_7155 [1024x768]

 

Luego de recibir cada estudiante los certificados acreditativos, las palabras finales del acto estuvieron a cargo de la Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller, quien explicó la importancia de los comunicadores para transmitir el valor excepcional y universal de los territorios cubanos y del mundo.

 

DSC_7171 [1024x768]

 

“Para la Unesco, la función del comunicador es demasiado especial porque en realidad son educadores.Tienen esta gran responsabilidad en la sociedad, de dar una información correcta y generar procesos donde tengan diversidad de información y tomar decisiones propias. Son vitales en los procesos de transformación social”, reconoció.

 

DSC_7170 [1024x768]

 

A quienes hoy se gradúan como diplomantes, nuevos retos les esperan en el día a día desde sus trincheras de acción. Comunicar el patrimonio genera gran responsabilidad y un compromiso enorme, si entendemos el valioso legado que tenemos por nación.

En la cita estuvo presente Juan Carlos Vázquez Velasco, Director de KCD ONG; esta institución apoya el Diplomado a través del proyecto de cooperación “Jóvenes construyendo desarrollo equitativo y sostenible desde la cultura en La Habana Vieja”, desarrollado conjuntamente con la OHCH y financiamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>