Conciertos de Simone Tomassini en La Habana
21 de noviembre de 2017
|Texto y Fotos: Alexis Rodríguez
El cantautor italiano Simone Tomassini viajó a La Habana para ofrecer dos presentaciones como parte de un proyecto de contribución de la Asociación Comasca para la Cooperación Internacional (ACCI), especialmente con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
El primero de estos conciertos lo realizó el pasado viernes, en el Centro Hispanoamericano de Cultura, ubicado en el edificio de las cariátides en el Malecón habanero. El segundo tuvo lugar, este lunes, en el otrora Convento de Belén, hoy Oficina de Asuntos Humanitarios de la OHCH. En ambos, cantó piezas de su repertorio acompañado de su guitarra y piano, y evocó a figuras como Enrico Carusso; Jonh Lennon con su inseparable Image; José Martí con sus versos cantados en la inmortal Guajira Guantanamera de Joseíto Fernández, y hasta levantó al público asistente con la rítmica Bamba. “Aquí siento energía pura; desde que llegué a este hermoso recinto, me enamoré de él, de su gente”, expresó en exclusiva a Habana Radio el artista.
Simone Tomassini realiza desde hace varios años conciertos, especialmente en Italia, con el fin de recaudar fondos para estas colaboraciones de la Asociación, perteneciente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
Tomassini llega a la capital cubana por quinta vez, ahora de la mano de Franco Mercuri, destacado coordinador de la ACCI, con mas de 25 años cooperando con la Isla y 20 de ellos, especialmente con la Oficina de Cooperación Internacional de la OHCH. Cabe resaltar la ayuda que brindan por más de 15 años a la consulta de oftalmología de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la OHCH, que atiende a personas de la tercera edad. Ahora, traen un donativo en equipamiento para tratar la diabetes. “¿Por qué Cuba?, pues porque me siento muy amigo de este país, de los cubanos; por sus ideas, por el corazón, por su cultura; no obstante a las dificultades, las penurias que puedan pasar, no hay ni un niño que no sonría y eso es importante”, señaló Tomassini.
Simone Tamassini nació en Como (Italia) en 1974. Debutó en el Festival de San Remo 2004 con la canción E’ Stato tanto tempo fa, siendo el único principiante que, gracias a la fuerte presencia en todas las clasificaciones radiofónicas, participó en tres etapas del Festivalbar 2004, obteniendo mucho éxito. Cultiva el género Pop-Rock; ha grabado ocho discos y se ha presentado ante más de 220 000 personas, en importantes escenarios del mundo, incluyendo Nueva York y la propia Italia. Tiene, además, una pequeña escuela de música, una especie de laboratorio donde emergen cantautores, trovadores.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”
13 de marzo de 2025
Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de esta exposición, inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano
Continuar Leyendo >>
Mirada solidaria a Cuba
10 de marzo de 2025
Desde 1999, cada dos años vienen representantes del Vicerectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Alicante para regalar sonrisas y donar armaduras e insumos necesarios para la óptica que radica en el Convento de Belén
Continuar Leyendo >>
Inauguran en el Centro Histórico Habanero exposición de la plástica chilena
7 de marzo de 2025
Veintiuna obras originales de las Artes Plásticas de pintores chilenos quedaron expuestas este viernes, en la Galería Carmen Montilla del Centro Histórico Habanero, con el nombre "Arte Chileno en Casa"
Continuar Leyendo >>