ribbon

Concierto homenaje a Carlos Prieto y Leo Brouwer

6 de abril de 2018

|

, , , ,

 

teatro_marti_1

 

El próximo miércoles 11 de abril, a las 8:30 p.m., el Teatro Martí reiniciará su programación habitual – después de un mes cerrado por trabajos de mantenimiento – con un reencuentro maravilloso: concierto homenaje a los maestros Carlos Prieto y Leo Brouwer, organizado por la Embajada de México.

El Mtro. Prieto, quien viajará expresamente a Cuba, interpretará nuevamente con su Stradivarius, en este histórico escenario, “Piatti”, de 1720. El programa incluirá, además, obras de importantes compositores como J. S. Bach, Leo Brouwer, Carlos Fariñas y Eugenio Toussaint.

Asimismo, en la presentación se entregará el Premio Honorífico Gilberto Bosques a estas dos importantes figuras del arte latinoamericano y mundial.

El actual Sr. Embajador, Excmo. Enrique Martínez y Martínez, ha expresado en el programa de mano de este concierto: “La Embajada de México en Cuba hace un homenaje a los maestros Carlos Prieto y Leo Brouwer, dos grandes músicos que se han convertido en eslabones de los profundos e inquebrantables lazos que unen a México y Cuba. El reconocimiento que otorgamos hoy lleva el nombre «Embajador Gilberto Bosques», en honor a una de las máximas glorias de la diplomacia mexicana quien, luego de cumplir una histórica misión en Europa, llegó a Cuba en una época determinante en su historia. Al frente de la Embajada de México entre 1953 y 1964, brindó un decisivo apoyo a Fidel y Raúl Castro, en una de las etapas de mayor definición para la Revolución Cubana. El Embajador Bosques denunció la brutal dictadura desde el primer momento, abriendo las puertas de México a los jóvenes revolucionarios perseguidos, siempre convencido del valor y trascendencia de su causa. Deseamos que este sea el primero de muchos reconocimientos a los grandes hombres y mujeres de los dos países, quienes desde diferentes y múltiples disciplinas abonan a la unión de nuestros pueblos”.

A la gala estarán invitados, de manera muy especial, Aldo López-Gavilán y la Orquesta de Cámara de La Habana, que dirige la Mtra. Daiana García.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>