ribbon

Conceden Premio Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente

12 de febrero de 2019

|

, , ,

 

Premio Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente. Autor: Ricardo Tamayo Pére

Premio Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente. Foto: Ricardo Tamayo Pérez

 

Las investigadoras cubanas Yasmin Bárbara Vázquez Ortiz y Olga Rosa González Martínez, recibieron este martes el Premio Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente, en su 16 edición, de manos de Alpidio Alonso, ministro de Cultura, y Abel Prieto, director de la Oficina del Programa Martiano, en ceremonia efectuada en la sala Nicolás Guillén, de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.

Ambas autoras merecieron el lauro por el trabajo La geopolítica imperial del desarrollo en América Latina: ¿un modelo superado? Se entregaron, además, dos menciones. Una de ellas al autor cubano Abel Enrique Santamaría, por  La  Revolución cubana en la política exterior de los Estados Unidos una mirada a 60 años de historia, y la otra al español Gonzalo Salvador Ariaga por la obra Lectura insólita de la paloma de vuelo popular.

Este concurso, lanzado cada año con el propósito de estimular el pensamiento de la izquierda, se realiza en medio de un contexto latinoamericano muy peligroso pues la derecha más radical del Continente, en estrecha alianza con los Estados Unidos se ha lanzado contra la izquierda de la Región, especialmente contra Venezuela, recordó Ernesto Limia, presidente del jurado, al hacer uso de la palabra en el acto de premiaciones. Destacó Limia la alta presencia de jóvenes entre los galardonados, y la diversidad de géneros, edades y países.

Durante la ceremonia, que forma parte de las actividades de la 28 edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana, se entregó también el Premio Especial Una especie en peligro, concedido en su sexta edición al cubano Daniel Dieguez, por el texto El siglo definitivo más allá de la crisis global.

Se otorgaron igualmente, menciones a Un millón de grados centígrados. Guerra nuclear y cambio climático, del mexicano Jesús Flores Hernández; y La vida en peligro por el sistema del capital movido a través de una especie, de la cubana Anislei Morejón Ramos.

Previo a la entrega de los lauros fue presentado el libro que recoge los trabajos premiados en la edición anterior de ambos certámenes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>