Con rango de Master en Música Marcos Madrigal al Encuentro de Jóvenes Pianistas
26 de junio de 2014
|
Por Carmen Oria
Con el grado científico de Máster en Música llega a Cuba -tras casi tres años de ausencia- el multipremiado pianista Marcos Madrigal para ofrecer el próximo domingo 29 de junio, un concierto en la jornada de clausura del Segundo Encuentro de Jóvenes Pianistas.

El jurado de la Escuela Universitaria de Música “Conservatorio de la Suiza Italiana” otorgó la máxima calificación a Madrigal para la obtención del título de “Maestría en Estudios Avanzados para la Ejecución y la Interpretación de la Música” con un programa concierto de los compositores alemanes Ludving Van Beethoven(1770- 1827) y Robert Schumann(1810-1856), y del cubano Ernesto Lecuona(1895-1963).
Bajo la guía del profesor de piano William Grant Naboré, el primer clasificado del concurso Premio Jaén(2013) en España durante su pasantía en el citado conservatorio venció 56 créditos, que en opinión del propio Marcos mucho han enriquecido su trayectoria artístico-profesional.
En exclusiva Madrigal manifestó su emoción por poder compartir con el público cubano en el Teatro Martí de La Habana con motivo de la segunda edición del Encuentro de Jóvenes Pianistas que organizan la Oficina del Historiador y el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, y cuya coordinadora general es la musicóloga Miriam Escudero.
Elogió a los talentosos intérpretes de diversas partes del mundo que participan en la cita que artistícamente dirige el pedagogo y pianista Salomón Gadles Mikowsky.
Dijo sentirse honrado por haber sido invitado y poder ejecutar el Concierto para Piano en La menor del noruego y máximo representante del Romanticismo Edvard Hagerup Grieg, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba conducida por el Maestro Enríque Pérez Mesa.
A su regreso a Italia Madrigal grabará un disco con la música de Lecuona, a propuesta de su profesor Grant Naborè con quien continuará su perfeccionamiento en la Academia de Piano Lago di Como.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





