ribbon

Con Atilio A. Borón en La Habana

8 de septiembre de 2014

|

|

, ,

IMG_5407 (Custom)

Varias instituciones culturales y centros educacionales de la capital cubana serán sede de conferencias, presentaciones de libros e intercambios con intelectuales de la isla, que tendrán como protagonista, entre el 9 y el 13 de septiembre, al sociólogo y politólogo argentino Atilio A. Borón.

En la Librería Alma Mater, en Infanta y San Lázaro, el martes 9 (3 pm), el director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini de Buenos Aires sostendrá un encuentro con el consejo asesor editorial del Instituto Cubano del Libro y los editores de Nuevo Milenio y la empresa editorial José Martí.

Para el miércoles 10 de septiembre (10 am) en el Salón 250, de la Universidad de La Habana, Atilio A. Borón ofrecerá una conferencia y presentará el libro “¿Reforma social o revolución?”, de Rosa Luxemburgo, que publica la Editorial de Ciencias Sociales, en su Colección Biblioteca Marxista.

Esta obra, que cuenta con traducción y revisión técnica del reconocido intelectual argentino y de Miguel Vedda, incluye dos series de artículos, firmados por Rosa Luxemburgo, aparecidos originalmente en el “Leipziger Volkszeitung”, a fines de septiembre de 1898 y a principios de abril de 1899.

Este programa literario de Atilio A. Borón concluye el sábado 13 (11 am), en el tradicional Sábado del Libro, en la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, con la presentación de su ensayo “América Latina en la geopolítica imperial”, que publica la Editorial de Ciencias Sociales.

Galardonada, en el 2013, con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, instituido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, esta obra, en diez capítulos y varios apéndices, propone un acercamiento a temas como la cuestión del imperialismo pasado y presente y la crisis general del capitalismo y la situación del imperio americano.

IMG_5408 (Custom)

“Confiamos —asegura el autor— en que este libro se convierta, como lo aconsejaba el joven Marx, en «un arma de la crítica», un instrumento que al sensibilizar a los lectores y las lectoras ante estas ominosas realidades impulse a los explotados y dominados de América a involucrarse activamente en la crucial batalla de ideas de nuestro tiempo y asumir el protagonismo necesario para evitar que un sistema tan inhumano como el capitalismo termine sacrificando a la humanidad en el altar de la tasa de ganancia del capital”.

Atilio A. Borón es un reconocido pensador, quien dirige la Colección Batalla de Ideas de autores clásicos del pensamiento marxista de Ediciones Luxemburg y ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Internacional José Martí, otorgado por la UNESCO, y el Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada, concedido por la Casa de las Américas.

Entre sus libros publicados se encuentran “Crisis civilizatoria y agonía del capitalismo. Diálogos con Fidel Castro”, “Socialismo siglo XXI ¿Hay vida después del neoliberalismo?” y “El lado oscuro del imperio. La violación de los derechos humanos por Estados Unidos”, este último en coautoría con Andrea Vlahusic.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>