Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
| |

Este lunes, 15 de septiembre, en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, comenzó un programa de formación en el marco del proyecto “Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa Clara, restauración y puesta en valor del conjunto monumental”.

El evento inició con la proyección de un audiovisual relativo al convento, sintiéndose en la sala la voz de Eusebio Leal a través del vídeo. Posteriormente fueron transmitidos dos vídeo mensajes uno con las palabras de Mauro Camicia, Gerente Sector Cooperación Italiana IILA y otro del Arq. Luigi Oliva, Director de ICR Roma.

Chiara Vighi, Coordinadora del Sector Cultura y Desarrollo Local de AICS, explicó la necesidad de “crear vínculos, de crear realciones, entre el mundo académico y las universidades internacionales, tal cual como lo decía ahora el Dr.Camicia, porque esto representa según nosotros, digamos con el avance y el fundamento para darle continuidad al centro, y para que el centro pueda ser sustentable y sostenible, que es uno de los objetivos del proyecto que la cooperación italiana ha realizado hasta ahora”.

Este es el primer curso presencial que se realiza, puntualizó, Gladys Collazo, Directora General de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador, “temas importantes y actuales serán tratados en el curso con expertos y profesores de distintas temáticas”.

“Para nosotros como oficina, el IILA siempre ha tenido un estimado valor — expresó Gladys Collazo — Son 20 años de cooperación sostenida en el área de patrimonio cultural, con acciones que no solo han beneficiado a la OHCH, sino que su acción se ha extendido a la red de ciudades patrimoniales facilitando la formación, en materia de conservación y restauración del patrimonio, la museología, la gestión, el tráfico ilícito de bienes patrimoniales y la creación de espacios de trabajo como talleres y laboratorios”.

El evento también contó con la presencia Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional y la participación de Norma Pérez-Trujillo Tenorio, Jefa del Departamento Inversionista de Rehabilitación y Conservación Patrimonial, quien comentó que “es un curso dentro de la obra, pero creo que eso es un valor añadido, porque podremos escuchar recomendaciones seguramente, opiniones, que si bien, si las podemos aplicar ahora, o si no quedarán en experiencia para la próxima”.

Este proyecto es financiado por la Cooperación italiana (el Ministerio de Asuntos Exteriores y cooperación internacional a través de la agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo AICS) y es implementado por la OHCH junto al IILA, Organización Italo Latinoamericana.
El colegio fue inaugurado en abril del presente año, luego de finalizada la primera fase de restauración, tras tiempo de reparación, que contó con el apoyo de los actores mencionados y de la UNESCO y la Unión Europea.

Durante dos semanas los participantes, directivos y trabajadores de la Oficina del Historiador, recibirán conferencias de expertas y expertos de la Universidad de La Sapienza de Roma, del IILA y del ICR, sobre temas relativos a la restauración y otros aspectos para la conservación del patrimonio arquitectónico.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





