ribbon

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

 

546625029_1214544874020901_48395690762263904_n

 

Este lunes, 15 de septiembre, en el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, comenzó un programa de formación en el marco del proyecto “Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa Clara, restauración y puesta en valor del conjunto monumental”.

 

547272440_1214545050687550_8728812586745997112_n

 

El evento inició con la proyección de un audiovisual relativo al convento, sintiéndose en la sala la voz de Eusebio Leal a través del vídeo. Posteriormente fueron transmitidos dos vídeo mensajes uno con las palabras de Mauro Camicia, Gerente Sector Cooperación Italiana IILA y otro del Arq. Luigi Oliva, Director de ICR Roma.

 

548273497_1214544984020890_2805110299824739141_n

 

Chiara Vighi, Coordinadora del Sector Cultura y Desarrollo Local de AICS, explicó la necesidad de “crear vínculos, de crear realciones, entre el mundo académico y las universidades internacionales, tal cual como lo decía ahora el Dr.Camicia, porque esto representa según nosotros, digamos con el avance y el fundamento para darle continuidad al centro, y para que el centro pueda ser sustentable y sostenible, que es uno de los objetivos del proyecto que la cooperación italiana ha realizado hasta ahora”.

 

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

 

Este es el primer curso presencial que se realiza, puntualizó, Gladys Collazo, Directora General de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador, “temas importantes y actuales serán tratados en el curso con expertos y profesores de distintas temáticas”.

 

549144179_1214544920687563_2715237101573046326_n

 

“Para nosotros como oficina, el IILA siempre ha tenido un estimado valor — expresó Gladys Collazo — Son 20 años de cooperación sostenida en el área de patrimonio cultural, con acciones que no solo han beneficiado a la OHCH, sino que su acción se ha extendido a la red de ciudades patrimoniales facilitando la formación, en materia de conservación y restauración del patrimonio, la museología, la gestión, el tráfico ilícito de bienes patrimoniales y la creación de espacios de trabajo como talleres y laboratorios”.

 

548624285_1214545087354213_279933095014565710_n

 

El evento también contó con la presencia Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional y la participación de Norma Pérez-Trujillo Tenorio, Jefa del Departamento Inversionista de Rehabilitación y Conservación Patrimonial, quien comentó que “es un curso dentro de la obra, pero creo que eso es un valor añadido, porque podremos escuchar recomendaciones seguramente, opiniones, que si bien, si las podemos aplicar ahora, o si no quedarán en experiencia para la próxima”.

 

548214692_1214545117354210_1521060624698521470_n

 

Este proyecto es financiado por la Cooperación italiana (el Ministerio de Asuntos Exteriores y cooperación internacional a través de la agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo AICS) y es implementado por la OHCH junto al IILA, Organización Italo Latinoamericana.

El colegio fue inaugurado en abril del presente año, luego de finalizada la primera fase de restauración, tras tiempo de reparación, que contó con el apoyo de los actores mencionados y de la UNESCO y la Unión Europea.

 

546923524_1214545154020873_2319090676926823868_n

 

Durante dos semanas los participantes, directivos y trabajadores de la Oficina del Historiador, recibirán conferencias de expertas y expertos de la Universidad de La Sapienza de Roma, del IILA y del ICR, sobre temas relativos a la restauración y otros aspectos para la conservación del patrimonio arquitectónico.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250911-WA0026

“Importancia de las redes colaborativas para la gestión integral del Patrimonio Cultural”

10 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

El Centro para la Interpretación Cultural Cuba-Europa acogió este miércoles esta conferencia magistral, impartida por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana

Continuar Leyendo >>