Comienza la Semana Dominicana en La Habana
23 de febrero de 2015
| |Este lunes, con la conferencia magistral “Relación de los hechos en torno al 27 de febrero”, dictada por el Doctor Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Santo Domingo e investigador en el campo de las ciencias sociales, dio inicio en el Centro Hispanoamericano de Cultura la Semana Dominicana en La Habana. Esta jornada se realiza con motivo del 171 aniversario de la independencia de la República Dominicana, a celebrarse el venidero 27 de febrero.
En su intervención el historiador Roberto Cassá se adentró en la riquísima historia de la isla a la que otrora llamaran La Española; ofreció una disertación acerca del proceso de lucha que duró más de dos décadas; habló de la conquista y ocupación por parte de los españoles, franceses, y haitianos; y también conversó sobre temas como la esclavitud, las rebeliones y batallas, protagonizadas por Duarte y otros grandes hombres en las primeras décadas del siglo XIX, y que culminaron con la independencia en febrero de 1844.
“Para esta conferencia he revisado textos básicos como «Un recuento» de Manuel Dolores Galván, secretario de Francisco del Rosario Sánchez, una especie de diario en retrospectiva que da cuenta de todo lo que pasaba en términos políticos de 1838 en adelante. Nos encontramos también con un texto fundamental que es la historia de Haití (1843-1846), del principal historiador haitiano de todos los tiempos que es Thomás Madiu (hijo), texto muy poco conocido por los dominicanos. No ha sido traducido hasta el momento; ahora, en el Archivo General de la Nación, estamos haciendo gestiones para una publicación en español, porque aborda no solo un periodo clave para la historia de la nación dominicana, sino también la circunstancia de la historia de Haití, sin cuyo conocimiento no podemos entender el 27 de febrero de 1844”, apuntó el historiador.
Cassá habló de los grandes próceres de la independencia dominicana y recalcó que Duarte señaló a los dominicanos el principio de “todo por la patria”, los convocó a marchar unidos para salvar la nación de los tiranos y les legó el trabajo sin descanso por la soberanía e independencia.
Acompañaron al profesor Cassá el Excelentísimo Señor Alberto Caamaño Acevedo, encargado de negocios y embajador transitorio de la República Dominicana en Cuba, y Delio Gómez Ochoa, Comandante de la Revolución Cubana y Héroe de la República Dominicana; presentes, además, embajadores y funcionarios de naciones hermanas acreditados en la Isla, historiadores, profesores e invitados.
Para este martes 24, a las 3 de la tarde, se prevé un encuentro en Casa de la Américas, en la Sala Manuel Galich, en el que se hará entrega del reconocimiento “40 y MÁS” al Centro de la Cultura Dominicana Casa de Teatro, por su amplia labor a favor de la cultura. Dicho galardón lo recibirá su director y fundador Freddy Ginebra. Este día también se prevé, a las 7 de la tarde, la inauguración de la II Muestra de Cine Dominicano, en el Cine La Rampa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>