Coloquio Científico “Punta del Este, centenario de un singular hallazgo”
11 de mayo de 2022
|
Francisco Delgado
|
Antonio Núñez Jiménez, Cuba, Cultura, Eusebio Leal Spengler, Gabinete de Arqueología, Isla de la Juventud, Oficina del Historiador de La Habana, Palacio del Segundo Cabo, Patrimonio, Punta del Este

En la sala polivalente del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, en el Centro Histórico de la Ciudad, sesionó en la mañana de este miércoles el Coloquio Científico “Punta del Este, centenario de un singular hallazgo”.
Participaron investigadores y especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y otras instituciones que dan cuenta de la autenticidad y valor patrimonial de este hallazgo arqueológico, que hasta la actualidad continúa revelando la significación de su existencia en los hitos de la memoria histórica.

Los trabajos expuestos presentan las notables evidencias arqueológicas de las pictografias aborígenes, restos de materiales y de fauna hallados en las cuevas 1, 2 y 3 de este espacio de la geografía nacional en Punta del Este, que fuese dado a conocer por Fernando Ortiz a la Academia de Historia, y en el cual el Dr. Antonio Núñez Jiménez se encargara de velar por las acciones de protección y estudio de este observatorio nacional de la arqueología.
Asimismo, se muestran imágenes por primera vez como pruebas documentales de la importancia de este sitio de Punta del Este que forman parte de los documentos archivados en el Gabinete de Arqueología. Además de varios reportes periodísticos de Orfilio Peláez, quién se encargó de referenciar las alertas del peligro en el que se encontraba este lugar de la Isla de la Juventud, cuando se exponía a la visita de las personas, muchas de ellas, sin el juicio consciente del valor patrimonial que representa esta área para el país y las Antillas.

El propio antropólogo cubano Fernando Ortiz refería que este sitio venía a ser como la “Capilla Sixtina en el Caribe y las Antillas de la Pictografia”.
Este evento teórico forma parte de la Jornada Conmemorativa Nacional del Centenario del singular hallazgo de Punta del Este en la Isla de la Juventud, dedicada en esta ocasión al Centenario del natalicio del Dr. Antonio Núñez Jiménez y el aniversario 80 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana.
Por otra parte se exponen las acciones propuestas por el Instituto Cubano de la Antropología, para salvaguardar este sitio del Patrimonio Nacional que describe en su interior una parte consustancial de la narratología de las cuevas, flora, fauna y pictografía, así como el análisis del coeficiente de personas reales que pueden visitar este lugar, para que el patrimonio continúe existiendo y conservándose en la huella del recorrido de nuestra historiografía nacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
27 de octubre de 2025
|
Rachell Cowan Canino
|
Cuba, Economía Circular, Feria Científica, Innovación, Oficina del Historiador de La Habana
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>
22 de octubre de 2025
|
Cuba, Cultura, Mujeres en la Historia, Oficina del Historiador de La Habana, Presencias Europeas en Cuba
Bajo el tema "Asimetrías históricas del
poder, interseccionalidad, género, racialidad
y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>
20 de octubre de 2025
|
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Cuba, Cultura, Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural, Oficina del Historiador de La Habana
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>