Colección Fotográfica Eusebio Leal Spengler
19 de septiembre de 2022
|
La Fototeca Histórica de la Dirección de Patrimonio Documental, en su labor de procesamiento, han seleccionado un conjunto de fotografías que reflejan la vida y obra de Eusebio Leal Spengler, poniéndolas a disposición del público en formato digital, en agradecimiento y homenaje al Historiador de la Ciudad de La Habana.
Esta colección posee una amplia variedad de temáticas que plasman momentos icónicos de su actividad: conferencias, actos de premiación, encuentros, visitas, recibimientos de personalidades importantes para la Oficina del Historiador, talleres, charlas, son algunas de las imágenes que reflejan la incansable lucha de Leal por la salvaguarda, rescate y preservación del patrimonio cultural material e inmaterial, así como la necesidad de hacerlo visible y accesible para todo el público.
Actualmente la figura de Eusebio Leal (1942-2020) está asociada no solo a su extraordinaria labor como Historiador de la Ciudad de La Habana o su dedicación por la conservación de nuestro patrimonio cultural, sino que forma parte de historias, leyendas, de la memoria de su pueblo.
De origen humilde pero su interés por la cultura y la historia lo llevaron a convertirse en la figura más reconocida a nivel internacional por los trabajos de restauración en la capital cubana. Con tan solo 16 años y de forma autodidacta, comenzó a trabajar en la Administración Metropolitana de La Habana, donde conociera a Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964) quien lo orientó en su vocación y al que sucedería posteriormente como director del Museo de la Ciudad de La Habana y de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
La obra del Historiador comenzó con un necesario proceso de recuperación, restauración, rehabilitación y conservación de calles, viviendas, áreas urbanas y otras edificaciones pertenecientes al Centro Histórico de La Habana. También gestionó valiosos programas sociales y culturales con el fin de lograr una inclusión en la sociedad, donde todas las personas tuvieran, de igual manera y sin distinciones, acceso a ese patrimonio, esa cultura, tradiciones e idiosincrasia que, precisamente, cuentan su historia, sus raíces, costumbres y modo de vida.
Encabezó durante la mayor parte de su carrera las obras que devolvieron el esplendor a edificaciones y áreas de mayor valor patrimonial de La Habana, creando un modelo de desarrollo turístico y patrimonial en Cuba. Devenido una figura admirada a nivel internacional por su obra y erudición, Leal se convirtió a lo largo de los años en uno de las personas que más distinciones y reconocimientos ha recibido en la historia de Cuba.
La colección pretende demostrar, en solo imágenes, la pasión de ese hombre soñador y de acción que le dio vida a La Habana, a sus calles y a su gente. Muchísimas veces el lente logró captar y evidenciar esa mirada apasionada, exigente y siempre entusiasta de Leal.
La Colección Fotográfica Eusebio Leal Spengler forma parte del gran fondo analógico Oficina del Historiador. Es un registro gráfico de la actividad de Leal desde los inicios de su carrera en la Oficina hasta su fallecimiento. Esta colección está formada por alrededor de 3000 imágenes y se encuentra disponible en el Repositorio Digital una parte de ellas, el resto se irán incorporando a medida que vayan siendo procesadas. Colección Fotográfica Eusebio Leal Spengler.
(Tomado de Patrimonio Documental)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>