ribbon

Cita con la enseñanza en el ballet

3 de abril de 2014

|

, , , ,

Por: Nadia Herrada Hidalgo y Yoel Lugones Vázquez

bailarina-ballet-pies-dorado

Desde el 12 y hasta el 26 de abril un nuevo momento para la confrontación e intercambio en el mundo de la danza tendrá lugar con la realización del XX Encuentro Internacional de Academias de Ballet.
Dedicado a ese gran maestro de maestros, Fernando Alonso, cátedra de la danza en Cuba, estará dedicada la cita. Así recordó Ramona de Saá, Presidenta del Encuentro, a este artista imprescindible: “De verdad pienso que lo tenemos aún. El primer día proyectaremos un audiovisual en su memoria, donde él habla sobre la historia y características de la Escuela Cubana de Ballet. Queremos que los maestros sigan recibiendo esa enseñanza de él, pues para nosotros él es nuestro guía”.
Galas artísticas – la inaugural dedicada a las dos décadas de creado el evento y a los Cinco Héroes –, talleres de especialización así como clases prácticas (en diversas modalidades) y conferencias magistrales, serán algunas de las iniciativas a realizarse en esta edición, en la que también se desarrollará el 12 Concurso Internacional para Jóvenes Estudiantes de Ballet y como novedad este año se realizará el 1er concurso de categoría infantil.
La Sala Avellaneda del Teatro Nacional y el Teatro América acogerán otras presentaciones especiales como las galas dedicadas a las personas de la tercera edad, la que homenajeará al Ballet Nacional de Cuba y a la Victoria de Playa Girón. Y es que uno de los objetivos esenciales del evento, al decir de Celia Rosa Alonso, Subdirectora del Centro Nacional de Escuelas de Arte, es la revalorización de nuestra identidad.
“Retomar las raíces – apuntó Alonso –, ir a las fuentes, recreadas contemporáneamente por José María Vitier. Esa asociación de distintas artes es una de las líneas de trabajo de la actual política del sistema nacional de las escuelas de arte, cuya principal embajadora es la Escuela Nacional de Ballet, por su imagen internacional y sus resultados artísticos”.
Una de las actividades colaterales al evento será la VI Exposición Personal del artista de la plástica Miguel Ángel Quintana Amador, titulada “Ecos de un homenaje”, a inaugurarse el 14 de abril en la Escuela Nacional de Ballet (ENB). La muestra, como expresara su autor, incluye 37 obras que representan un recorrido por momentos, situaciones, personajes y desvelos de profesores, alumnos, bailarines noveles y consagrados, destacando la entrega de todos en el mantenimiento de la ENB.
Convocado y organizado por el Centro Nacional de Escuelas de Arte y la Escuela Nacional de Ballet, hasta el momento al XX Encuentro Internacional de Academias de Ballet han confirmado su presencia más de 500 participantes extranjeros.
La anterior edición demostró el gran interés que existe por asistir al evento más importante de la enseñanza artística en Cuba. Sin lugar a dudas, la reconocida tradición de la Escuela Cubana de Ballet es la principal motivación para estudiantes entre 7 y 20 años de edad, especialistas y maestros participantes. Asimismo, esta cita promueve y contribuye al desarrollo de la labor formativa, técnica y conceptual del arte danzario.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

día del bibliotecario1

Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano

5 de junio de 2023

|

, , , ,

Del 5 al 10 de junio, en el Centro Histórico habanero: Celebraciones a propósito de la XIV Jornada del Bibliotecario Cubano, dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social

Continuar Leyendo >>
350638185_523706143157300_984883493876217864_n

Quinta de los Molinos, un espacio renovado, patrimonial e inclusivo

2 de junio de 2023

|

, , , ,

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Habana Cultural presenta las novedades empresariales de uno de los espacios patrimoniales más hermosos de la ciudad

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-05-31 at 9.00.29 AM

Conferencia sobre la expansión naval portuguesa en el Museo de Arqueología

31 de mayo de 2023

|

|

, , , ,

Sobre la expansión naval portuguesa y la vida del monarca Enrique el Navegante, impartió una conferencia el pasado 30 de mayo, el Capitán de Marina Mercante, Jesús Pérez Pardo, en el Museo Arqueología, ubicado en Tacón No.4, entre Empedrado y O´Reilly

Continuar Leyendo >>