ribbon

Cierre magistral de Jornada por fundación del Museo de la Ciudad

22 de octubre de 2021

|

, , , , ,

Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

 

Ángel Calcines

 

Con un interesante conversatorio a cargo del Editor general de la revista Opus Habana, Argel Calcines, cerró la primera jornada por la inauguración del Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales., situado frente a la Plaza de Armas, en el corazón de la zona más antigua de la capital.

“El Museo de la Ciudad: epicentro de la gesta restauradora”  se nombró la disertación del muy cercano colaborador del Dr. Eusebio Leal Spengler (1942 – 2020), en la cual participaron el director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Michael González, y trabajadores de instituciones de la OHCH.

Apoyado en excelentes imágenes, Calcines sostuvo que tienen una estrella quienes, con Leal, contribuyeron a la celebración del 500 cumpleaños de la otrora villa de San Cristóbal. Sugirió que las ciencias deben estudiar la praxis del eterno enamorado de la bautizada por Alejo Carpentier como La Ciudad de las columnas, porque “él fue, dijo, un gran intérprete del patrimonio”.

Tras afirmar que ahora nos corresponde la salvaguarda de la memoria del Dr. Leal Spengler, se refirió a la revalorización de las sedes de los Historiadores de la Ciudad. A su vez, mencionó los libros Veinte años de actividades del Historiador de la Ciudad y Los monumentos nacionales de la República de Cuba, del primer Historiador de La Habana, Dr. Emilio Roig de Leuchsenring.

El también profesor del Colegio San Gerónimo comentó sobre los recientes primeras acciones de revalorización patrimoniales: la apertura de algunas de los espacios de la Casa Eusebio Leal Spengler; el estreno de la Sala del encuentro de Roig / Leal, en el Palacio de Lombillo, y la exposición Museo de la Ciudad: el lugar más amado, en e propio recinto.

De manera particular, mostró resultados de la tarja, en proceso de creación, que se ubicará encima del banco donde el Historiador de la Ciudad solía sentarse, en el propio museo, y destacó su valor como “documento epigráfico, que nos trasciende en el tiempo”.

“Debe ser un acicate para una nueva refundación del Museo de la Ciudad”, aseveró Calcines, y para finalizar su conversatorio exhibió la imagen del Dr. Leal, de espaldas, caminando en dirección donde se colocará la tarja en recordación de la memoria del artífice de la obra rehabilitadora en el Centro Histórico de La Habana.

 

WhatsApp-Image-2021-10-22-at-9.42.42-AM

 

Por otra parte, el Dr. Michael González manifestó su satisfacción con la primera Jornada por el nacimiento de esa institución, y citó algunas de las principales acciones desarrolladas, como la citada muestra -en la sala transitoria del antiguo Palacio-, conferencias, un pequeño concierto, la presentación de un libro y esta disertación de Argel Calcines.

Más adelante, indicó que detrás de todas las obras están la sutileza y la precisión, y señaló que, una vez colocada físicamente la tarja en el Museo de la Ciudad, “desde ese sitio se podrán explicar las cosas. (…) El homenaje más grande a Leal es que todos nos consideremos sus colaboradores”.

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Luis Enrique Ramos Guadalupe / 22 de octubre de 2021

Un justo reconocimiento a Leal en la seguridad de otros, como lo hace Argel Calcines, serán continuadores de su obra infinita.

Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>