ribbon

Charangas de Bejucal declaradas Patrimonio Cultural de la Nación

24 de diciembre de 2015

|

, ,

Webcharangas-de-bejucal_norlys

 

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, a propuesta de la Comisión Nacional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, ha decidido declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las Charangas de Bejucal y todos los bienes que forman parte de esta expresión.
En Sesión Especial de la Asamblea Municipal de Bejucal, se realizó en la tarde de este Miércoles, el acto oficial de la declaratoria, en aras de garantizar la sostenibilidad y visibilidad de una expresión de la identidad nacional.
Las charangas de Bejucal son la expresión más popular de la identidad de los habitantes del pueblo que les da nombre. Surgidas en la primera mitad del siglo XIX a la sombra de las celebraciones católicas de Nochebuena y Navidad, tomaron cuerpo también como fiesta profana, en la que se amalgaman tradiciones musicales y de danza, tradiciones artesanales y de otros oficios, para producir un espectáculo único de supuesta rivalidad entre los dos bandos del pueblo, cuyo momento cúspide tiene lugar cada 24 de diciembre.
Las comunidades que integran los bandos La Espina de Oro y La Ceiba de Plata, con sus respectivas congas y comparsas, sus creadores de carrozas, trabajos de plaza y estandartes, sus personajes emblemáticos, sus diseñadores, vestuaristas y costureros, reparadores de instrumentos musicales, luminotécnicos, electricistas, pirotécnicos y otros portadores de saberes y técnicas heredados reconocen dicha festividad como parte de su patrimonio cultural.
Cada edición de las Parrandas de Bejucal supone un extenso período de creatividad colectiva, que excede los marcos temporales de la fiesta propiamente dicha, durante el cual ocurre una importante transmisión de conocimientos y valores culturales que conforman la identidad del lugar.
La celebración en esta tricentenaria ciudad de sus conocidas Charangas de Bejucal, se llevarán a cabo los días 24 y 30 de diciembre y 1ro de Enero del 2016, cuando en la Plaza Juan Delgado se encuentren las carrozas de los bandos Azul, Ceiba de Plata, y Rojo, Espina de Oro, en un gran derroche de arte y alegría popular.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto tomada del perfil de Facebook de la Asociación Hermanos Saíz

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura

18 de junio de 2025

|

|

, , , ,

Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>