ribbon

Centro histórico de Matanzas lucirá obras del Museo del Prado

25 de mayo de 2016

|

, , ,

 

Plaza de la Vigía, Matanzas

Plaza de la Vigía, Matanzas

 

 

La fundacional Plaza de La Vigía, situada en pleno centro histórico de Matanzas, lucirá 53 reproducciones fotográficas de pinturas atesoradas en el madrileño Museo del Prado, durante una muestra que debe quedar abierta al público en julio venidero.
Leonel Pérez Orozco, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, declaró que el suceso será un importante regalo cultural para los habitantes de la llamada Atenas de Cuba, en cuyo patrimonio se advierte una notable herencia española.
El también geógrafo y arqueólogo, señaló que esta urbe será la segunda de la Isla en recibir la muestra itinerante, luego de permanecer en la verja perimetral del Castillo de la Real Fuerza de La Habana, hasta el cuatro de mayo último.
A decir de Pérez Orozco, las piezas se ubicarán en la Galería de Arte Pedro Esquerré, de la considerada primera plaza de armas citadina, y quienes se acerquen para contemplarlas recibirá información detallada sobre cada pintura de parte de alumnos de la Escuela Profesional de Arte.
La exposición tendrá lugar poco antes del cierre de la Plaza de La Vigía y la céntrica calle de Medio a la circulación vehicular, que se prevé ocurrirá en septiembre próximo, como primer paso antes de proceder a su ordenamiento y rehabilitación, explicó el Conservador.
Fieles a obras originales pertenecientes a las colecciones del Museo del Prado, una de las principales pinacotecas del mundo, las copias a tamaño real fueron impresas en papel fotográfico de alta calidad, recubiertas con vinilo para protegerlas de la intemperie y montadas sobre láminas especiales.
Las 53 reproducciones son representativas de las escuelas española, flamenca, italiana, francesa, alemana y holandesa desde el siglo XII a inicios del XX, y llevan las firmas de importantes maestros como Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens, El Greco, Poussin, Rembrandt, Durero, Tiepolo, Zurbarán y Caravaggio.
Según https://www.museodelprado.es, el sitio oficial del Museo, la exposición itinerante El Prado en las calles ya recorrió las capitales de Honduras, Guatemala y El Salvador, y próximamente llegará a Paraguay, Perú, Bolivia, Manila, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

 

Tomado de la Agencia Cubana de Noticias

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>