ribbon

Centro histórico de Matanzas lucirá obras del Museo del Prado

25 de mayo de 2016

|

, , ,

 

Plaza de la Vigía, Matanzas

Plaza de la Vigía, Matanzas

 

 

La fundacional Plaza de La Vigía, situada en pleno centro histórico de Matanzas, lucirá 53 reproducciones fotográficas de pinturas atesoradas en el madrileño Museo del Prado, durante una muestra que debe quedar abierta al público en julio venidero.
Leonel Pérez Orozco, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, declaró que el suceso será un importante regalo cultural para los habitantes de la llamada Atenas de Cuba, en cuyo patrimonio se advierte una notable herencia española.
El también geógrafo y arqueólogo, señaló que esta urbe será la segunda de la Isla en recibir la muestra itinerante, luego de permanecer en la verja perimetral del Castillo de la Real Fuerza de La Habana, hasta el cuatro de mayo último.
A decir de Pérez Orozco, las piezas se ubicarán en la Galería de Arte Pedro Esquerré, de la considerada primera plaza de armas citadina, y quienes se acerquen para contemplarlas recibirá información detallada sobre cada pintura de parte de alumnos de la Escuela Profesional de Arte.
La exposición tendrá lugar poco antes del cierre de la Plaza de La Vigía y la céntrica calle de Medio a la circulación vehicular, que se prevé ocurrirá en septiembre próximo, como primer paso antes de proceder a su ordenamiento y rehabilitación, explicó el Conservador.
Fieles a obras originales pertenecientes a las colecciones del Museo del Prado, una de las principales pinacotecas del mundo, las copias a tamaño real fueron impresas en papel fotográfico de alta calidad, recubiertas con vinilo para protegerlas de la intemperie y montadas sobre láminas especiales.
Las 53 reproducciones son representativas de las escuelas española, flamenca, italiana, francesa, alemana y holandesa desde el siglo XII a inicios del XX, y llevan las firmas de importantes maestros como Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens, El Greco, Poussin, Rembrandt, Durero, Tiepolo, Zurbarán y Caravaggio.
Según https://www.museodelprado.es, el sitio oficial del Museo, la exposición itinerante El Prado en las calles ya recorrió las capitales de Honduras, Guatemala y El Salvador, y próximamente llegará a Paraguay, Perú, Bolivia, Manila, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

 

Tomado de la Agencia Cubana de Noticias

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>